DESCRIPCIÓN
Las Facultades de Medicina, forman diversos profesionales del área de la Salud, los que deben responder a las demandas de salud prevalentes y a la práctica profesional actualizada. En este contexto, los profesionales que realizan o aspiran a ejercer el rol de administrar y gestionar los procesos formativos en las instituciones de educación superior, deben responder debidamente al desarrollo de las funciones establecidas en su misión y propósitos formativos declarados por la carrera o institución de educación superior. El cumplimiento de dichas funciones requiere el desarrollo de competencias en gestión curricular, de tal forma que les permita implementar procesos de aseguramiento de la calidad que propicien planes de formación de calidad, equidad y pertinencia.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 2ª Versión (2022) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 350 horas (Sincrónicas 50, asincrónicas 300) |
Nº de créditos: | 12 |
Inicio: | 27 de junio de 2022 |
Término: | 3 de diciembre de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 4, máximo 20 Alumnos |
Precio: | $ 1.500.000.- |
Días y Horarios: | Sesiones sincrónicas Lunes de 17:30 a 18:30 horas cada semana y miércoles de 17:30 a 18:30 una vez al mes. |
Rebaja Sector Público de la Salud y Funcionarios U.Chile: |
|
DIRIGIDO A*:
- Profesionales y/o académicos de las carreras de la salud: Médicos, Odontólogos, Enfermeras(os), Fonoaudiólogos(as), Tecnólogos Médicos, Químicos Farmacéuticos, Matronas(es), Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos(as), Nutricionistas, Bioquímicos y otros profesionales con experiencia en carreras de salud, que se sientan motivados a profundizar sus conocimientos en relación con la Gestión curricular.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
UNIDAD EJECUTORA Y CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
Unidad Académica Responsable:
- Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA).
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Título de profesional de la salud o profesional con experiencia en procesos curriculares en carreras de la salud, impartidas por instituciones de educación superior nacionales o extranjeras.
- Tener capacidad de comprensión lectora en idioma inglés.
- Estar incorporado en una unidad formadora de profesionales de la salud, que esté trabajando en un curriculum orientado por competencias.
*Los participantes que cumplan con los requisitos del programa se les realizará una entrevista a distancia para evaluar las expectativas y motivaciones acerca del programa.*
DOCENTES
Directora del Diploma:
- Mg. Mónica Espinoza B.
Coordinadora del Diploma:
- Mg. Ana María Rojas S.
Académicos Responsables:
- Mg. Mónica Espinoza B.
- Mg. Natasha Kunakov
- Mg. Ana María Rojas S.
- Dr. Rigoberto Marín C.
Académicos Participantes:
-
Dra. Christel Hanne Ghislaine
Directora Postgrado
Departamento de Educación en Ciencias de la Salud
Experta en procesos de acreditación -
Prof. Andrea Aedo
Experta en procesos de acreditación
Departamento de Postgrado -
Prof. Gustavo Hawes
Consultor Especialista en Currículum y
Evaluación en Educación Superior -
Dr. Manuel Castillo
Presidente Comité Curricular
Universidad Mayor
Oficina de Educación Médica