DescripciónyDirigido a
Descripción
Las disfunciones sexuales han adquirido la categoría de entidades clínicas y se encuentran descritas dentro del capítulo V de la Clasificación Internacional de Enfermedades en su décima revisión (CIE-10, 1995) editado por la Organización Mundial de la Salud, así como en el Manual de Diagnóstico y Estadística de la Asociación Psiquiátrica Americana (DSM IV, 1995). En la sección de Trastornos sexuales y de la identidad sexual del DSM IV, se definen las disfunciones sexuales como "una alteración del deseo sexual, por cambios psicofisiológicos en el ciclo de la respuesta sexual y por la provocación de malestar y problemas interpersonales" (DSM IV, 1995:505). El DSM IV incluye seis diferentes grupos de trastornos sexuales y cada grupo clasifica trastornos específicos; para precisar el diagnóstico, se deben señalar algunos detalles que incluyen si el trastorno es de toda la vida o adquirido, general o situacional, debido a factores psicológicos o combinados. Para definir y clasificar las disfunciones sexuales, ambos compendios parten del modelo de respuesta sexual humana de Masters y Johnson (1976a) y su clasificación incluye algunas consideraciones sobre la fase de deseo teorizadas por Kaplan (1985).
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a
- Matronas(es), Psicologos, Trabajadores Sociales, Kinesiologos y Médicos.
Estudiantes de pre y postgrado de carreras de la salud antes descritas o disciplinas afines.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.