Médichi
Programa de Educación Continua Online

ACCESO A PLATAFORMA
Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma

Curso Análisis Dinámico de la Deglución con Uso de Fees en Adultos

programas-2017

Inicio 23 de Junio de 2017

  • Descripción
    y
    Dirigido a
  • Contenidos
    y
    Docentes
  • Certificación
    e información
    General

DescripciónyDirigido a

Descripción

Los trastornos de la deglución son un síntoma muy frecuente en diferentes condiciones de salud que abarcan a todo el ciclo vital, tienen un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen, así como también en sus familiares y/o cuidadores.  Por otro lado las consecuencias en la salud de una persona que presenta disfagia pueden ser severas, pudiendo presentar deshidratación, desnutrición, neumonía, entre otras.

La oportuna y correcta evaluación de una persona que presenta disfagia permite implementar estrategias de intervención tempranas que prevengan futuras complicaciones, además de disminuir los costos y complicaciones de salud asociados.


 Para más información descargue aquí  icono pdf

 

Dirigido a

  • Fonoaudiólogos y Médicos Cirujanos

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.

Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:

  • Copia del certificado de título profesional universitario
  • Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
  • Currículo vitae (resumido)
  • Documento de las condiciones de inscripción firmado.
  • Título profesional de Fonoaudiólogo o Médico Cirujano.

ContenidosyDocentes

Calendario de Actividades

  Viernes 23 de junio  
Horario Descripción de
la Actividad
Docente a Cargo
9:00 – 9:30 Anatomía de la deglución
normal: que puedes ver
en la endoscopía
y videofluoroscopia
Susan E. Langmore
9:30 – 10:30 Indicaciones de la FEES
vs Videofluoroscopía
Susan E. Langmore
10:30 – 11:00 Break  
11:00 – 12:30 Protocolo FEES: Protocolo
estándar, protocolo ice chip,protocolo
FEEST.
Susan E. Langmore
12:30 – 13:30 Puntuación del protocolo
FEES
Susan E. Langmore
13:30 – 14:30 Receso  
14:30 – 15:30 Puntuación del protocolo
FEES (continuación)
Susan E. Langmore
15:30 – 16:00 Break  
16:00 – 17:30

Estrategias de tratamiento:
Usando FEES como guía
al tratamiento

Susan E. Langmore
 

Sábado 24 de junio

 
 09:00 – 13:00 4 horas de práctica, rotación
a través de varios instructores, usando diferentes sistemas de FEES, pasando el endoscopio
a otros participantes. 
Instructores
13:00 – 15:30 Receso  
15:30 – 16:30 Implementación FEES en sus lugares de trabajo Susan E. Langmore
16:30 – 17:00 Break  
17:00 – 18:30 Estudio de Casos Susan E. Langmore

Docentes

COORDINADORES DEL CURSO

  • Susan E. Langmore
    PhD, CCC-SLP, BRS-S
    University of Boston. Massachusetts, EEUU.
    Profesor Clínico de los Departamentos de Fonoaudiología y Otorrinolaringología en el Boston University Medical Center. Autora de diversas publicaciones, dicta las cátedras de trastornos motores del habla, disfagia y disfagia avanzada en la Universidad de Boston. Reconocida internacionalmente  por ser pionera en la implementación de la FEES (Fiberoptic Endoscopic Evaluation of Swallowing).
  • Cristian Marín López
    Doctor
  • Rocio Vera González
    Fonoaudióloga

 

DIRECTORES DEL CURSO
  • Rodrigo Tobar Fredes
    Fonoaudiólogo
  • Lilian Toledo Rodríguez
    Fonoaudióloga

Certificacióne informaciónGeneral

Certificación

Facultad de Medicina, Universidad de Chile:

  • Departamento de Fonoaudiología
    Facultad de Medicina Universidad de Chile

 

Información General

Versión: 1ª Versión 2017
Modalidad:

Presencial

Totales:

24 Horas

Trabajo Personal:

8 Horas

Presenciales:

16 Horas

Inicio:

23 de junio de 2017

Término:

24 de junio de 2017

Vacantes:

Mínimo 25, máximo 30 alumnos 

Precio:

$ 450.000.-

Días y Horarios: 
  • Viernes 23 de Junio de 2017 de 9:00 a 17:30 hrs
  • Sábado 24 de Junio de 2017 de 9.00 a 18:30 hrs
Lugar Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Lugar
Práctico
Hospital Felix Bulnes Cerda
Avenida Holanda 060, Providencia
Primer piso CAE (Centro de atención especializada)
El curso contará con traducción simultánea solamente en las actividades teóricas.

 

 

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Magíster
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria


SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

No estamos en horario laboral, ¡ Indíquenos su número y le devolveremos el llamado !

Joomly

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

Su demanda ha aprobado. Espera la llamada.

 
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma