DESCRIPCIÓN
En la última década, ha ocurrido un crecimiento explosivo en el conocimiento sobre los distintos síndromes hereditarios de predisposición a cáncer. El descubrimiento de las causas genéticas implicadas en los síndromes hereditarios de cáncer y la creación de pautas de vigilancias, constituyen una importante herramienta de detección y prevención del cáncer.
El asesoramiento genético es el proceso de entrega de información que considera la identificación del síndrome, los riesgos de desarrollo de cáncer, posibilidad de portar una mutación, probabilidad de transmitir el riesgo a la descendencia y la posibilidad de aconsejar medidas de diagnóstico precoz y prevención.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 4ª versión (2019) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 278 Horas |
E-learning: | 238 Horas |
Presenciales: | 40 Horas |
Inicio: | 1 de abril de 2019 |
Término: | 13 de diciembre de 2019 |
Vacantes: | Mínimo 15, máximo 30 alumnos |
Precio: | $ 1.500.000.- |
Días y Horarios: |
La jornada presencial se realizará desde el lunes 9 al viernes 13 de diciembre de 2019 desde las 08:30 a las 18:00 hrs. |
Lugar: | Clínica Las Condes |
DIRIGIDO A:
- Profesionales de la Salud: Médicos, Enfermeras (os), Matronas(es), Biólogos y/o Bioquímicos titulados, vinculados a unidades hospitalarias de Oncología con especial interés en el cáncer hereditario, para capacitarse en la identificación de pacientes de alto riesgo, prevención, seguimiento, y asesoramiento genético a pacientes con cáncer hereditario y a sus familias.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Módulo 10 |
|
Módulo 11 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Escuela de Postgrado
- Dirección Académica, Clínica Las Condes
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
- El participante debe poseer un nivel básico de inglés (leer y comprender un texto clínico-científico en inglés).
DOCENTES
Directores del Diploma
- Dr. Francisco López Kostner
Especialidad en Colon y Recto - Dra. Karin Álvarez Valenzuela
Bioquímico, Doctor en Ciencias Biológicas, Mención en Biología Celular y Molecular
Cuerpo Docente Nacional
- Dr. Francisco López Kostner
Especialidad en Colon y Recto - Dra. Karin Álvarez Valenzuela
Bioquímico, Doctor en Ciencias Biológicas, Mención en Biología Celular y Molecular - C.G. Charité Ricker
Consejera Genética, Instructor de la Medicina Clínica - Dra. María del Pilar Carvallo
Doctor en Ciencias con Mención en Biología - Dr. Armando Ortiz
Especialista en Neurocirugía - Dra. María Eugenia Bravo
Médico Cirujano - Dr. Udo Kronberg
Médico Cirujano - Dr. Gustavo Vial
Médico Cirujano - Dr. Rodrigo Montes
Médico Cirujano - Enf. Mat. María José Mullins
Diplomado en Medicina Basada en Evidencias, MEDWAVE - Dra. Claudia Hurtado
Lic. en Bioquímica. - Dr. René Díaz
Médico Cirujano - E. U. Eliana Pinto
Enfermera Universitaria - Dra. Annerleim Walton
Médico Cirujano - Dr. Ricardo Funke
Médico Cirujano - Dra. María Teresa Vial
Médico, Anatomo-Patólogo - Abg. Ricardo Sateler
Máster en Derecho
Columbia University, NY - E. U. Francisca Salinas
Enfermera Universitaria