DESCRIPCIÓN
En las políticas emanadas del Ministerio de Salud, se encuentra la de fortalecimiento de la atención primaria, bajo los principios de equidad, humanización, resolutividad y accesibilidad, entre otros.
En Chile, el modelo de salud utilizado en el siglo pasado, ha sido influenciado fuertemente por el enfoque biomédico. Dado los cambios epidemiológicos y demográficos presentes en la población, se hizo necesario un cambio de este enfoque. La reforma del año 2004 impulsó el desarrollo del modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria, a través del cual se puede responder a las necesidades de salud emergentes, por ser un modelo resolutivo que dada su integralidad apunta a mejorar la calidad de la atención, la dignificación del trato al usuario, considera su familia y red de apoyo, y estimula la participación y el desarrollo comunitario. Con su fuerte componente de promoción de la salud contribuye a elevar la calidad de vida de la población, para lograr con ello una mayor eficiencia y eficacia del sistema de salud público chileno.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 23ª Versión (2020) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 284 Horas |
E-learning: | 264 Horas |
Presenciales: | 20 Horas |
Inicio: | 29 de junio de 2020 |
Término: | 13 de marzo de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 50 alumnos |
Precio: | $ 2.200.000.- |
Días y Horarios: |
Las clases presenciales se realizarán los siguientes días:
|
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A:
- Profesionales que laboran en centros de Atención Primaria de Salud (APS).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directoras del Diploma:
- Dra. Isabel Segovia Dreyer
Prof. Titular Atención Primaria
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Eleana Oyarzún Neumann
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Mat. Jhonny Acevedo Ayala
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Soledad Barría Iroumé
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - A.S. Germaín Bustos Pérez
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - A.S. Eliana Espinoza Alarcón
Profesional
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Carolina Jara Pinochet
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Macarena Moral López
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Reinaldo Muñoz Sepúlveda
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Mónica Nivelo Clavijo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Eleana Oyarzún Neumann
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Isabel Segovia Dreyer
Prof. Titular Atención Primaria
Facultad de Medicina U. de Chile - Nut. Viviana Ulloa Pino
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - A.S. Marcelo Vásquez León
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile