DESCRIPCIÓN
El Diploma de Postítulo en Ergonomía se ha desarrollado con el propósito de poner a disposición de la comunidad un curso teórico-práctico que trata los principales ejes de desarrollo de la Ergonomía siendo estos los factores físicos, factores ambientales, factores mentales y factores organizacionales-psicosociales presentes en el desarrollo de una tarea laboral o actividad humana. El diploma está dirigido a profesionales universitarios dedicados al estudio, análisis y mejoramiento de las condiciones de trabajo y calidad de vida de la población.
Como reflexión, en la actualidad, Chile se encuentra en un proceso de desarrollo socioeconómico donde las condiciones de trabajo y calidad de vida de las personas son actores relevantes, es por ello y en este contexto, que la formación continua de profesionales dedicados al estudio de la relación persona-entorno con el objeto de mejorar salud, seguridad, productividad y calidad de vida de personas adquiere importancia.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1ª Versión (2020) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 380 Horas |
E-learning: | 270 Horas |
Presenciales: | 110 Horas |
Inicio: | 25 de mayo de 2020 |
Término: | 17 de enero de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 15, máximo 50 alumnos |
Precio: | $ 1.950.000.- |
Días y Horarios: |
Las actividades presenciales se realizarán durante 7 fines de semana al año, los días viernes 13:00 a 20:30 y sábados de 8:00 a 18:30, en las siguientes fechas:
Adicionalmente se realizará:
|
Lugar: | Laboratorio de Ergonomía. Departamento de Kinesiología |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del área de la salud, ingeniería, salud ocupacional, ciencias sociales, arquitectura, diseño, recursos humanos y prevención de riesgos laborales.
- Ingenieros en Prevención de Riesgos Laborales egresados de Universidades.
- Licenciados en áreas afines a Ergonomía, con previo análisis de antecedentes de la comisión académica del Diploma en Ergonomía.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Kinesiología.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directores del Diploma:
- Klgo. Eduardo Cerda Díaz
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Klga. Carolina Rodríguez Herrera
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadores del Diploma:
-
Klgo. Leonidas Cerda Díaz
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Klgo. Giovanni Olivares Péndola
Universidad de Chile
Cuerpo Docente:
-
Klgo. Eduardo Cerda Díaz
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
Klgo. Leonidas Cerda Díaz
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Psic. Carlos Díaz Cánepa
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Klga. Carolina Rodríguez Herrera
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Klga. Victoria Villalobos Molina
Universidad Andrés Bello -
Klgo. Marcelo Cano Cappellacci
Prof. Titular Kinesiología
Facultad de Medicina U. de Chile -
Klgo. Edgardo Opazo Díaz
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Klgo. Matias Ossa Cox
Universidad de Chile -
Klgo. Giovanni Olivares Péndola
Universidad de Chile -
Klga. Liz Román Aguayo
Universidad de Chile -
Klgo. Rodrigo Pinto Retamal
Universidad de la Frontera -
Psic. Mauricio Badal Zeisler
Pontificia U. Católica de Chile -
Ing. Víctor Córdova Pavez
U. Técnica Federico Santa María -
Ing. Juan Carlos Valenzuela Illanes
Universidad de Chile -
D.I. Rebeca Silva Roquefort
Prof. Asistente
Facultad de Arquitectura