DESCRIPCIÓN
En la última década, ha ocurrido un crecimiento explosivo en el conocimiento sobre los distintos síndromes hereditarios de predisposición a cáncer. El descubrimiento de las causas genéticas implicadas en los síndromes hereditarios de cáncer y la creación de pautas de vigilancias, constituyen una importante herramienta de detección y prevención del cáncer.
El asesoramiento genético es el proceso de entrega de información que considera la identificación del síndrome, los riesgos de desarrollo de cáncer, posibilidad de portar una mutación, probabilidad de transmitir el riesgo a la descendencia y la posibilidad de aconsejar medidas de diagnóstico precoz y prevención.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 5ª versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 243 Horas |
Inicio: | 31 de mayo de 2021 |
Término: | 14 de enero de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 15, máximo 30 alumnos |
Precio: | $ 1.500.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales de la Salud (Médicos, Enfermeras(os), Matronas(es), Biólogos y Bioquímicos) vinculados a unidades hospitalarias de oncología con especial interés en el cáncer hereditario, para capacitarse en la identificación de pacientes de alto riesgo, prevención, seguimiento y asesoramiento genético a pacientes con cáncer hereditario y a sus familias.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Módulo 10 |
|
Módulo 11 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Cirugía Oriente.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- El participante debe poseer un nivel básico de inglés (leer y comprender un texto clínico-científico en inglés).
DOCENTES
Directores del Diploma
- Dr. Francisco López Köstner
Prof. Asociado
Clínica UANDES
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Karin Álvarez Valenzuela
Prof. Agregado
Clínica UANDES
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Dr. Francisco López Köstner
Prof. Asociado
Clínica UANDES
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Karin Álvarez Valenzuela
Prof. Agregado
Clínica UANDES
Facultad de Medicina U. de Chile - C.G. Charité Ricker Rivas
University of Southern California
Medical Oncology, Cancer Genetics, USA - Enf.-Mat. María José Mullins Pardo
Pontificia U. Católica de Chile
Clínica Alemana - E.U. Francisca Salinas Ruiz
Universidad de Valparaíso
Clínica Las Condes - Dra. María Eugenia Bravo Marquéz
Prof. AsociadoFacultad de Medicina U. de ChileClínica Alemana - Dr. Enrique Lanzarini Sobrevia
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Annerleim Walton Díaz
Prof. AsociadoFacultad de Medicina U. de Chile - Dr. René Díaz Torres
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile
Clínica UANDES - Dra. Carolina Álvarez Aguilera
Prof. Asociado Adjunto
Pontificia U. Católica de Chile - Dr. Gonzalo Encina Silva
Universidad del Desarrollo
- Dra. Carolina Cares Basualto
Prof. AsociadoFacultad de Medicina U. de ChileClínica UANDES -
Dr. Nicolás Droppelmann Muñoz
Universidad de los Andes
Clínica UANDES - Dra. May Chomali Garib
Universidad de Chile
Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud