DESCRIPCIÓN
La tartamudez, es un cuadro que puede presentarse desde la infancia hasta la adultez. Se estima que un 5% de los niños y un 1% de los adultos tartamudea (Leal, Guitar & Junqueira, 2016).). El manejo clínico de la tartamudez por parte de las/los fonoaudiólogas/as ha demostrado variaciones según, entre otros aspectos, a la edad en que se manifiesta el cuadro (Yairi & Seery, 2015), por lo cual es preciso estar en una constante actualización de esas variaciones. En particular, el recordar que en la intervención de la tartamudez no radica solo en la modificación del habla, sino que también de otros aspectos tales como las actitudes en la persona que tartamudez, son tema también de este seminario (Gebara & Ginhson, 2011).
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 2021 |
Modalidad: | Sincrónico |
Totales: | 13 Horas |
Inicio: | 14 de mayo de 2021 |
Término: | 15 de mayo de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 30 Alumnos |
Precio: | $ 80.000.- |
Días y Horarios: |
|
DIRIGIDO A*:
- Fonoaudiólogos(as) que se desempeñen o deseen profundizar en el área de intervención en personas con tartamudez.
- Estudiantes de fonoaudiología de IV o V año.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Sesión 1 |
|
Sesión 2 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Fonoaudiología.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Certificado de alumno regular (sólo para casos de estudiantes).
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Directora del Seminario:
- Flga. Daniela Rojas Contreras
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadora del Seminario:
- Flga. Lilian Toledo Rodríguez
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Docentes Nacionales:
-
Flga. Daniela Rojas Contreras
Magíster en Letras, mención Lingüística (PUC) -
Flgo. Iván Castillo Cáceres
Máster en Programación Neurolinguistica -
Flga. Ana Karina Espinoza
Máster “Experto en tartamudez”, ILD, Madrid (2017) -
Flgo. Arnaldo Carocca Troncoso
Magíster en Educación Médica y Cs.de la Salud UDEC
Invitado Internacional:
- Gonçalo Leal
Clinical Director Tartamudez Center- Istutter Center
PhD. Student at Universidade Católica Portuguesa
Investigador Asociado URC Riverside - Medicine School (Califórnia US)
Professor y coordinador internacional
Diplomado en Trastornos de la Fluidez del Habla - UDEC