Descripción
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 las enfermedades cardiovasculares fueron responsables de más del 30% de todas las muertes en todo el mundo.
En relación a esta realidad, el Ministerio de Salud, estableció en 1995 el Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) con el objetivo de abordar el aumento de las enfermedades cardiovasculares en el país.
Este programa, que ha sido evaluado y actualizado periódicamente en respuesta a los cambios en la epidemiología de las enfermedades cardiovasculares y a las nuevas investigaciones y tecnologías; se desarrolla fundamentalmente en el nivel de la Atención Primaria de Salud (APS). Para su adecuado desempeño es necesario que los profesionales de la salud involucrados cuenten con una formación continua adecuada y actualizada de tal manera que puedan llevar a la práctica los objetivos del programa.
Información general
Versión: | 1ª Versión (2023) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 96 Horas |
E-Learning: | 88 Horas |
Presenciales: | 8 Horas |
Inicio: | 28 de agosto de 2023 |
Término: | 3 de diciembre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 20 Alumnos |
Precio: | $900.000.- |
Días y horarios | Las sesiones presenciales se realizarán en las siguientes fechas: • 23 de noviembre (Dos grupos de 30 personas cada uno). • 30 de noviembre (Un grupo). |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales de la salud que trabajan en la atención primaria de salud, incluyendo médicos, químicos farmacéuticos, nutricionistas, enfermeras(os) y kinesiólogos(as) que tengan conocimientos previos en el área de la atención primaria de salud y en el manejo de las enfermedades cardiovasculares.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|