Estada de Perfeccionamiento Cirugía Oculoplástica y de las Vías Lagrimales
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2025/01/caluga-chica-250x180-px-ESTADA-Cirugia-de-parpados-y-vias-lagrimale.jpg)
Descripción La necesidad que tiene Chile por oftalmólogos con formación en oculoplástica y vías lagrimales en el paño nacional es relevante en el contexto actual; existen programas de perfeccionamiento en otras Universidades y nos parece relevante desarrollar un programa de perfeccionamiento en la Universidad de Chile. Ya hemos avanzado en modelos piloto de estadías clínicas […]
Estada de Perfeccionamiento en Cirugía Palpebral Estética y Cirugía Orbitaria
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2025/01/caluga-chica-250x180-px-ESTADA-Cirugia-oculofacial-y-de-orbitas.jpg)
Descripción La necesidad de especialistas perfeccionados en Órbita y Oculoplástica en Chile es cada vez más relevante en el contexto actual. Aunque existen programas de perfeccionamiento en otras Universidades, nos parece relevante desarrollar un programa de perfeccionamiento en la Universidad de Chile. Ya hemos avanzado en modelos piloto de estadías clínicas de perfeccionamiento en el […]
Diploma Cuidados Prehospitalarios en Salud
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2025/01/Caluga-dDiploma-Cuidados-Prehospitalarios-en-Salud-2025-250x180-1.jpg)
Este diploma desarrolla profesionales con una visión de la atención prehospitalaria, de vanguardia y basado en la mejor evidencia disponible, capaces de generar respuestas efectivas a las necesidades de salud de la población. La atención prehospitalaria, cada día presenta una mayor importancia en los cuidados modernos e implica actuar de manera oportuna y eficaz en […]
Diploma en Kinesiología Musculoesquelética
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2025/01/caluga-250x180-px-Diploma-en-Kinesiologia-Musculoesqueletica-2025.jpg)
Descripción En la última década, la investigación y la práctica musculoesquelética en kinesiología han experimentado una profunda transformación, impulsada por un rápido avance en las ciencias básicas, del comportamiento y clínicas. Este cambio ha sido acompañado por la adopción del modelo biopsicosocial en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, un enfoque que prioriza la atención centrada […]
Diploma Salud Cardiovascular para Médicos Generales o no Especialistas
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2025/01/caluga-250x180-px-Diploma-en-Salud-Cardiovacular-2025.jpg)
Descripción En los últimos años se han producido cambios en el perfil epidemiológico de nuestra población, las enfermedades crónicas no transmisibles, ocupan un lugar preponderante. La Patología Cardiometabólica (CM) es actualmente la primera causa de morbimortalidad en el mundo; principalmente enfermedad cardíaca isquémica y accidente cerebrovascular (OPS, 2021). La necesidad de Educación Médica Continua (EMC) […]
Diploma en Cirugía Digestiva Alta
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/12/caluga-250x180-px-Diploma-Cirugia-Digestiva-Alta-2025-ok.jpg)
Descripción La cirugía digestiva alta es una de las especialidades quirúrgicas con elevado número de patologías quirúrgicas benignas y malignas. Su sustantivo impacto en la fisiopatología humana no solo implica elevados costos de fondo públicos y privados, sino que también atrae un número significativo de interesados tanto de pre como posgrado. La adecuada comprensión de […]
Diploma Refracción Clínica
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/12/caluga-250x180-px-Diploma-Refraccion-Clinica-2025.jpg)
Descripción El año 2011 se promulgó la Ley 20.470 de refracción clínica que modifica el Código Sanitario determinando la competencia de los tecnólogos médicos en el área de la oftalmología con el fin de que los tecnólogos médicos con mención en oftalmología puedan “prescribir, adaptar y verificar lentes ópticos, prescribir y administrar los fármacos del […]
Diploma de Docencia Clínica para Matronas y Matrones
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/12/caluga-250x180-px-Diploma-docencia-clinica-para-matronas-y-matrones.jpg)
Descripción La formación continua es un componente esencial en la evolución de los profesionales de la salud, especialmente en disciplinas tan sensibles y especializadas como la obstetricia y la ginecología. En este contexto, la docencia clínica desempeña un papel fundamental al permitir que los matrones y matronas no solo profundicen sus conocimientos teóricos, sino que […]
Curso Herramientas para el Abordaje del Adolescente en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/12/caluga_250x180_px-Curso-Herramientas-para-el-Abordaje-del-Adolescente-en-el-Modelo-de-Atencion-Integral-2025.jpg)
Descripción Curso orientado a construir herramientas teórico-prácticas fundamentales para la promoción, prevención, atención y cuidado con adolescentes, desde un abordaje educativo propicio a la capacitación de profesionales del área de la salud, relacionados laboralmente con la atención de adolescentes. La realidad actual de las y los adolescentes en sus múltiples expresiones y complejidades requiere de […]
Diploma en Neurodesarrollo y Gestión del Cuidado Humanizado en Servicios Neonatales
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/11/caluga-250x180-px-Diploma-en-Neurodesarrollo-y-Gestion-del-Cuidado-Humanizado.jpg)
Descripción La neonatología es un ámbito interdisciplinar que ha experimentado grandes avances en los últimos años y que requiere de una visión integral e interdisciplinar desde diferentes perspectivas por parte de los profesionales de salud. La humanización de la salud, es un tema de salud pública, el cual involucra una nueva mirada del paradigma de […]
Diploma Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC)
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/11/caluga-250x180-px-Rehabilitacion-Basada-en-la-Comunidad-RBC-2025.jpg)
Descripción La Rehabilitación Basada en la Comunidad, conocida como RBC, es una estrategia que surge para promover la rehabilitación en la comunidad, la igualdad de oportunidades, la reducción de la pobreza y la integración social de las personas con discapacidad (OIT, UNESCO, OMS, 2005). Es una estrategia que ha cambiado en los últimos años, asumiendo […]
Diploma Asistencia del Recién Nacido Fisiológico: Fundamentos para una Atención Segura y Respetuosa
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/11/caluga-250x180-px-Asistencia-del-Recien-Nacido-Fisiologico-2025.jpg)
Descripción La asistencia relacionada con la atención de un recién nacido fisiológico, sumado a los elementos de asistencia clínica que comprometen dicha atención, son aspectos fundamentales en el desempeño de profesionales de la salud, debido principalmente a la demanda permanente de profesionales en unidades afines. Sin embargo, la especificidad de esos elementos demanda de la […]
Curso Entrenamiento de la Fuerza en Patologías Musculoesqueléticas
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/11/caluga-250x180-px.-Curso-Entrenamiento-de-la-fuerza-en-patologias-musculoesqueleticas-2025.jpg)
Descripción El trastorno de dolor musculoesquelético crónico afecta a una quinta parte de la población adulta en Chile (Zitko et al., 2021). Los costos estimados por mes para el manejo terapéutico del dolor crónico severo por paciente en Chile superan los $600.000 pesos (Vargas et al., 2018). Dentro del abordaje no farmacológico del dolor crónico […]
Curso Perspectiva de Género en Salud: Herramientas para Reducir Inequidades y Brechas de Género
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/10/caluga-250x180-px-Curso-Perspectiva-de-Genero-2025.jpg)
Descripción De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el género es uno de los determinantes más importantes de la salud de las personas y las comunidades. Las desigualdades de género se evidencian en distintos espacios de atención y procesos de salud-enfermedad, principalmente marcados por valores, creencias, estereotipos y roles de género presentes en […]
Estadas Generales
Descripción Estadas Generales de: Perfeccionamiento, Capacitación, Complementarias, Entrenamiento y Observación. Información general Versión: 2024 Modalidad: Presencial Tipo Estada: Según selección Horas Prácticas: Según selección DIRIGIDO A*: *La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.