Descripción
Los diversos avances de la ciencia, de la mejoría de las condiciones sanitarias junto al desarrollo de un mejor manejo integral del equipo de salud han contribuido a mejorar las expectativas de vida de las personas afectadas de una enfermedad respiratoria crónica.
Para un adecuado diagnóstico, estas enfermedades requieren una evaluación acabada, con especial énfasis en la historia clínica, la imagenología, la función pulmonar junto a una adecuada interpretación de los hallazgos clínicos. Es en este contexto, que la función pulmonar, y en especial la espirometría, juega un rol central en el diagnóstico y caracterización de las enfermedades respiratorias crónicas.
Información general
Versión: | 14ª 2025 |
Modalidad: | Semi-Presencial |
Totales: | 40 Horas |
E-Learning: | 32 Horas |
Presenciales: | 8 Horas |
Inicio: | 3 de noviembre de 2025 |
Término: | 30 de noviembre de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 75 alumnos |
Arancel: | $320.000.- |
Días y horarios | Las actividad presencial se realizará el sábado 22 de noviembre, de 08:30 a 17:30 horas |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Kinesiólogos(as), médicos(as), enfermeras(os) y tecnólogos(as) médicos.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|