Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Diploma Cuidados Prehospitalarios en Salud

Modalidad: Blended-Learning
Proximamente

Este diploma desarrolla profesionales con una visión de la atención prehospitalaria, de vanguardia y basado en la mejor evidencia disponible, capaces de generar respuestas efectivas a las necesidades de salud de la población.

La atención prehospitalaria, cada día presenta una mayor importancia en los cuidados modernos e implica actuar de manera oportuna y eficaz en aquellas urgencias que puedan poner en riesgo la vida, durante el contacto primario, traslado, recepción y manejo inicial en el establecimiento de salud, por lo que es necesario adquirir los conocimientos, valores y competencias para realizar procedimientos que preserven y/o resuelvan situaciones que ponen en riesgo la vida del paciente.

Información general

Versión:1ª 2026
Modalidad:Blended-Learning
Totales:282 Horas
E-Learning:242 Horas
Presenciales / Sincrónicas:40 Horas (16 presenciales y 24 sincrónicas).
Inicio:2026 (fechas por definir)
Vacantes:Mínimo 20, máximo 50 alumnos
Arancel: $2.000.000.-
Días y horariosPor definir
Lugar:Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

DIRIGIDO A*:

  • Profesionales de salud con interés en otorgar cuidados prehospitalarios, basados en la mejor evidencia disponible.

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.

Contenidos

MÓDULOSTEMA
Módulo 1
  • Modelos de atención prehospitalaria.
Módulo 2
  • Triage prehospitalario.
Módulo 3
  • Incidentes químicos, físicos y biológicos.
Módulo 4
  • Intoxicaciones.
Módulo 5
  • Enfermedades respiratorias en la atención prehospitalaria.
Módulo 6
  • Enfermedades cardiovasculares en la atención prehospitalaria.
Módulo 7
  • Cinemática del trauma y manejo prehospitalario.
Módulo 8
  • Transporte de paciente crítico.
Comparte este Programa

PRÓXIMAMENTE


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Unidad Ejecutora y Certificación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

  • Departamento de Enfermería.

Requisitos de Inscripción

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Copia del certificado de título profesional universitario.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
  • Curriculum vitae actualizado.

Posteriormente, en la opción «Solicitudes«, deberá leer y aceptar electrónicamente las «Condiciones de Inscripción» del Programa.

Docentes

Directora del Diploma:

  • Dra. Enf. – Mat. Marie Carrillo Barrera
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Coordinador:

  • E.U. Cristian Pérez González
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Cuerpo Docente:

  • Dra. Enf. – Mat. Marie Carrillo Barrera
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • E.U. Cristian Pérez González
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • E.U. M. Carolina Monasterio Ocares
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chil

Docente Invitado:

  • E.U. Roberto Araneda Ortega
    Jefe Departamento Red de Urgencia División de Gestión de Redes Asistenciales
    Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud
Comparte este Programa
Grados Académicos
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

PRÓXIMAMENTE


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)