Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Curso Seguridad en Salud: Herramientas Operativas para el Análisis de Eventos Adversos y Diseño de Planes de Mejora

Modalidad: E-Learning
Inicio 22 de septiembre de 2025

Descripción

La seguridad en la atención asistencial es una dimensión de la calidad en salud que tiene una base legal y ética, con impacto directo tanto en la letalidad y mortalidad de los pacientes /usuarios como también en los costos monetarios de una institución de salud y en el prestigio de sus funcionarios/colaboradores y del establecimiento de salud.

La autoridad sanitaria tiene un rol fiscalizador frente al cumplimiento por parte del establecimiento de salud, a través del proceso de acreditación, como también a la evaluación en terreno que realiza sin previo aviso la superintendencia de salud en la obligación de cumplir la ley de derechos y deberes de los pacientes, entre los que se encuentra el derecho de ser atendido de forma segura.

Información general

Versión:4ª 2025
Modalidad:E-Learning (con actividades sincrónicas)
Totales:40 Horas (8 sincrónicas)
Inicio:22 de septiembre de 2025
Término:28 de octubre de 2025
Vacantes:Mínimo 15, máximo 40 alumnos
Arancel: $320.000.-
Días y horariosSesiones sincrónicas:
Se realizarán de 09:00 a 13:00 hrs, en las siguientes fechas:

• Viernes 17 y 24 de octubre

DIRIGIDO A*:

  • Profesionales de sector salud con desempeño en áreas de gestión o clínica, con alto grado de compromiso con la formación continua y en la búsqueda del impacto en la atención asistencial a través del desarrollo de las competencias personales.

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.

Contenidos

MÓDULOSTEMA
Módulo 1
  • Marco normativo y definición de seguridad y sus componentes.
Módulo 2
  • Gestión de eventos adversos.
Módulo 3
  • Aplicación de metodologías de análisis de causas de eventos adversos.
Módulo 4
  • Diseño, implementación y monitoreo de planes de mejora.
Comparte este Programa

PREINSCRIPCIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Unidad Ejecutora y Certificación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

  • Instituto de Salud Poblacional, Escuela de Salud Pública.

Requisitos de Inscripción

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Copia del certificado de título profesional universitario.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
  • Curriculum vitae actualizado.

Posteriormente, en la opción «Solicitudes«, deberá leer y aceptar electrónicamente las «Condiciones de Inscripción» del Programa.

Docentes

Directores y Docentes del Curso:

  • Dr. Oscar Arteaga Herrera
    Prof. Asociado
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • T.M. Víctor Zapata Muñoz
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Coordinador:

  • T.M. Víctor Zapata Muñoz
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Docente Invitada:

  • Enf.-Mat. Margarita Consuegra Silva
    Pontificia U. Católica de Chile
Comparte este Programa
Grados Académicos
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

PREINSCRIPCIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)