Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Estada de Perfeccionamiento en Urología Oncológica

Modalidad: Presencial
Inicio 01 de diciembre de 2025

Descripción

Una estada clínica en uro-oncología por un año es fundamental para abordar la creciente demanda de médicos urólogos con especialización en el tratamiento de cánceres urológicos en Chile. La formación especializada no solo mejoraría la calidad de la atención de los pacientes, sino que también permitiría a los médicos acceder a conocimientos avanzados en técnicas y terapias innovadoras, consolidando la uro-oncología como una subespecialidad clave dentro de la urología en el país. De esta manera, Chile podrá ofrecer un manejo más eficiente y especializado de los pacientes con cáncer urológico, lo cual es crucial para mejorar los resultados clínicos y de salud pública.

Información general

Versión:2025
Modalidad:Presencial
Tipo Estada:Perfeccionamiento
Duración Estada:12 meses
Horas Totales: 2112 horas
Créditos:78
Inicio:1 de diciembre de 2025
Término:30 de noviembre de 2026
Vacantes:1
Días y horarios:Lunes a jueves de 08:00 a 17:00 hrs y viernes de 08:00 a 16:00 horas
Arancel:240 UF (20 UF por mes)
Campo Clínico:Instituto del cáncer, Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Plazo de Postulación:Noviembre 2025
Entrevistas:Noviembre 2025

DIRIGIDO A*:

  • Médicos urólogos.

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.

Comparte este Programa

POSTULACIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Unidad Académica y Certificación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

  • Departamento de urologia.

Certificación:

  • Escuela de Postgrado

Postulación Online

Paso 1:
Completar formulario de Postulación (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Curriculum vitae.
  • Certificado de título profesional. Para profesionales titulados en universidades de otros países, el certificado debe estar apostillado.
  • Certificado de programa de formación de especialistas legalizado ante notario.
  • Certificado de especialista en urología.
  • Certificado de inmunización (Hepatitis B).
  • Seguro de salud vigente en Chile.
  • Inscripción registro nacional de prestadores individuales
  • Resultado de EUNACOM.
  • Seguro de responsabilidad civil profesional (solo si es aceptado(a) al programa).
  • Carta de intención del interesado (opcional).

Comité Académico

Director del Programa:

  • Dr. Juan Carlos Román Sobarzo
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Coordinador:

  • Dr. Diego Reyes Osorio
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Académicos Participantes:

  • Dr. Iván Gallegos Méndez
    Prof. Asociado
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dr. Tomás Olmedo Barros
    Prof. Asociado
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dr, Diego Reyes Osorio
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dr. Juan Carlos Román Sobarzo
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Docentes Invitados:

  • Dr. Danilo Alfaro Cárcamo
    Especialista en Anatomía Patológica
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dr. Israel Díaz Araneda
    Especialista en Radiología y Medicina Nuclear
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dra. Antonieta Reyes
    Especialista en Radiología y Medicina Nuclear
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dr. Roberto Vilchez Paéz
    Especialista en Urología
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dr. Alfredo Aliaga De la Fuente
    Especialista en Urología
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dr. Andrés Vega Avalos
    Especialista en Urología
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dr. Sebastián Iñiguez Robles
    Especialista en Urología
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dr. Diego Henríquez Montoya
    Especialista en Urología
    Instituto Nacional del Cáncer
  • Dr. Alexander Cifuentes
    Especialista en Radioterapia
    Instituto Nacional del Cáncer
Comparte este Programa
Grados Académicos
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

POSTULACIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)