Curso Intervención Fonoaudiológica en Personas con Demencia
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/04/caluga-250x180-px-Curso-Intervención-fonoaudiológica-en-personas-con-demencia-2024.jpg)
Descripción La demencia o trastorno neurocognitivo mayor es un síndrome clínico adquirido causado por una disfunción cerebral caracterizado por deterioro en las funciones cognitivas y que se acompaña por trastornos psicológicos, conductuales y motores que conlleva a afectación de la funcionalidad e independencia para realizar las actividades de la vida diaria (Ibañez, Slachevsky & Serrano, […]
Diploma en Ciencias de la Actividad Física
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/03/caluga-250x180-px-Diploma-Ciencias-de-la-Actividad-Física-2024.jpg)
Descripción La presencia cada vez mayor de sedentarismo en la población mundial, es definida por la OMS como uno de los grandes factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT), siendo éstas las responsables de un alto porcentaje de las muertes ocurridas en todo el mundo). Sin una intervención que permita manejar sus causas, se […]
Diploma Baja Visión, Ceguera y Rehabilitación Visual
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/03/caluga-250x180-px-Diploma-Baja-Visión-Ceguera-y-Rehabilitación-Visual-2024.jpg)
Descripción En el mundo aproximadamente 285 millones de personas presentan discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión (OMS, 2014). En Chile según el II Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile [ENDISC II] un 16,7% de la población de 2 y más años se encuentran en situación […]
Seminario Internacional: Intervención Fonoaudiológica de Motricidad Orofacial Centrada en la Persona
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px.-Seminario-Motricidad-Orofacial-2023.jpg)
Descripción El Departamento de Fonoaudiología de la Universidad de Chile se complace en presentar el Seminario Internacional “Intervención Fonoaudiológica de Motricidad Orofacial Centrada en la Persona”. Este evento surge como respuesta a la creciente necesidad de implementar planes terapéuticos para los Desórdenes Miofuncionales Orofaciales (DMOs), que consideren un modelo de abordaje centrado en la persona, […]
Curso 2: Neurociencia Cognitiva
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/02/caluga-250x180-px-Curso-Neurociencia-cognitiva-2024.jpg)
Descripción El estudio de la neurociencia cognitiva se sitúa en las fronteras de la comprensión de la naturaleza humana, tratando de entender los procesos y mecanismos que subyacen a la conducta, percepción, memoria, emociones y otros fenómenos que en su conjunto constituyen lo que ampliamente denominamos la mente. Este curso está diseñado para explorar el […]
Curso 1: Introducción a la Neurociencia
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/02/caluga-250x180-px-Curso-Introducción-a-La-Neurociencia-2024.jpg)
Descripción La neurociencia es una de las disciplinas que más desarrollo ha tenido en las últimas décadas. Constituye un campo multidisciplinario que cultiva el conocimiento e investigación en áreas tan diversas que van desde la biología celular y molecular hasta las ciencias cognitivas y la conducta. Uno de los principales desafíos de la neurociencia es […]
Diploma Kinesiología Intensiva
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/02/caluga-250x180-px-Diploma-Kinesiología-Intensiva-2024.jpg)
Descripción La atención al paciente crítico ha sido parte de una política de salud la cual ha incorporado diversos programas tendientes a organizar y proporcionar estándares sanitarios cada vez de mejor calidad. Esto se ve reflejado en la creación de los Sistemas de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), los Sistemas de Atención Médica de Urgencias […]
Diploma Contactología Avanzada
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/01/caluga-250x180-px-Diploma-Contactología-Avanzada-2024-ok.jpg)
Descripción Este diploma responde a la evolución de la práctica optométrica, y a las demandas cambiantes del mercado laboral en el ámbito de la salud visual, donde la adaptación de lentes de contacto es una práctica cada vez más común y requerida, dado el constante avance en tecnologías y materiales para lentes de contacto. Este […]
Diploma Hematología para Médicos no Especialistas
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/01/caluga-250x180-px-Diploma-Hematología-para-medicos-no-especialistas.jpg)
Descripción La hematología es una subespecialidad de la medicina Interna dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre y de órganos hematopoyéticos y linfoides, tanto de patologías benignas como patologías malignas. Esta disciplina ha experimentado importantes avances en las últimas décadas en técnicas diagnósticas de laboratorio y en el desarrollo de […]
Diploma Fundamentos en Sistemas de Información de Laboratorio Clínico (FLIS)
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/12/caluga-250x180-px-Diploma-Fundamentos-de-Sistemas-de-Información-de-Laboratorio-Clínico-FLIS-2024.jpg)
Descripción La modernización y digitalización de los servicios de diagnósticos asistenciales como el Laboratorio Clínico ha ido de la mano con la implementación y desarrollo de sistemas de Información que apoyan su labor asistencial. Sin embargo, esta acelerada digitalización no ha sido acompañada de capacitación a los profesionales del laboratorio en el área de las […]
Seminario Internacional: Actualización en Lactancia Materna
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/10/Caluga-Actualización-en-Lactancia-materna-250x180-2023.jpg)
Descripción La lactancia materna es un acto fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado de los y las recién nacidos. La lactancia, además de proporcionar nutrientes requeridos por el o la lactante, también tiene múltiples beneficios para la salud y el bienestar emocional tanto de la madre como del bebé. Los y las fonoaudiólogas juegan […]
Diploma Dosimetría y Física de Radiaciones Médicas
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/10/caluga-250x180-px-2020-Diploma-Dosimetría-y-Física-de-Radiaciones-Médicas-2024-ok.jpg)
Descripción Las radiaciones ionizantes entraron al compendio del conocimiento físico a finales del siglo XIX y su uso en aplicaciones médicas fue prácticamente inmediato. Más de un siglo de experiencia ha permitido conocer de mejor manera el efecto que tiene la radiación ionizante sobre la salud humana, junto con un avance vertiginoso en el desarrollo […]
Seminario Internacional: Actualización en Atención Temprana para Niños(as) con Trastornos del Neurodesarrollo
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px.-Seminario-Internacional-Trastornos-del-Neurodesarrollo-2023.jpg)
Descripción La atención temprana es el conjunto de actuaciones dirigidas a la población infantil, a sus familias y a su entorno en las primeras etapas de la vida, para poder dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes de su desarrollo. El Departamento de Fonoaudiología de la Universidad de Chile ofrece […]
Seminario Internacional: Actualización en el Abordaje de Personas con Tartamudez
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2022/12/caluga-250x180-px-Seminario-Internacional-de-Actualización-en-Apraxia-del-habla-Infantil-2023.jpg)
Descripción La tartamudez es un trastorno de habla de origen neurológico que afecta aproximadamente a un 5% de los niños y 1% de los adultos (Ashurst & Wasson 2011; Sander & Osborne, 2019). Está considerada por la ASHA y por la OMS, a través de DSM-V y CIE-11, respectivamente, como un trastorno del neurodesarrollo caracterizado […]
Seminario Internacional: Intervención en Funciones Neuropsicológicas para Niños, Niñas y Adolescentes con Dificultades del Aprendizaje
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/10/caluga-250x180-px-Seminario-Internacional-Intervención-en-funciones-neuropsicológicas-para-niños-2023.jpg)
Descripción Las dificultades del aprendizaje afectan a alrededor de un 5 a un 15% de la población infantil. Estas dificultades, en diversas áreas del aprendizaje (lector, lenguaje, matemático, entre otros) impacta negativamente en el desempeño escolar, además de los consiguientes efectos en la autoestima, conducta y bienestar de estos niños y adolescentes. (Operto F, 2021, […]