Curso Estrategias para el Acompañamiento al Duelo Perinatal. Implementación de la Ley 21.371 (Ley Dominga)

Descripción El nacimiento es un evento trascendente de la vida que culturalmente se vincula a la felicidad. Por ello el diagnóstico y nacimiento de un hijo con un pronóstico ominoso o muerto corresponde a una crisis no normativa que desorganiza la normalidad en la vida de los afectados y suele romper las ilusiones y expectativas […]
Curso Espirometría para Profesionales de la Salud

Descripción Los diversos avances de la ciencia, de la mejoría de las condiciones sanitarias junto al desarrollo de un mejor manejo integral del equipo de salud, han contribuido a mejorar las expectativas de vida de las personas afectadas de una enfermedad respiratoria crónica. Para un adecuado diagnóstico, estas enfermedades requieren una evaluación acabada, con especial […]
Diploma Hematología para Médicos no Especialistas

Descripción La hematología es una subespecialidad de la medicina Interna dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre y de órganos hematopoyéticos y linfoides, tanto de patologías benignas como patologías malignas. Esta disciplina ha experimentado importantes avances en las últimas décadas en técnicas diagnósticas de laboratorio y en el desarrollo de […]
Diploma Internacional Envejecimiento Activo: Abordaje Interdisciplinario

Descripción Este diploma se implementa desde el Hospital Clínico de la Universidad de Chile a través de su fundación, que viene desarrollando diversos programas educativos en variadas materias vinculadas con la salud. Es parte de una alianza entre la Universidad de Chile y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karelia (KareliaUAS) de Finlandia. La Universidad […]
Diploma Fundamentos en Sistemas de Información de Laboratorio Clínico (FLIS)

Descripción La modernización y digitalización de los servicios de diagnósticos asistenciales como el Laboratorio Clínico ha ido de la mano con la implementación y desarrollo de sistemas de Información que apoyan su labor asistencial. Sin embargo, esta acelerada digitalización no ha sido acompañada de capacitación a los profesionales del laboratorio en el área de las […]
Seminario Internacional: Actualización en Lactancia Materna

Descripción La lactancia materna es un acto fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado de los y las recién nacidos. La lactancia, además de proporcionar nutrientes requeridos por el o la lactante, también tiene múltiples beneficios para la salud y el bienestar emocional tanto de la madre como del bebé. Los y las fonoaudiólogas juegan […]
Diploma Dosimetría y Física de Radiaciones Médicas

Descripción Las radiaciones ionizantes entraron al compendio del conocimiento físico a finales del siglo XIX y su uso en aplicaciones médicas fue prácticamente inmediato. Más de un siglo de experiencia ha permitido conocer de mejor manera el efecto que tiene la radiación ionizante sobre la salud humana, junto con un avance vertiginoso en el desarrollo […]
Seminario Internacional: Actualización en Atención Temprana para Niños(as) con Trastornos del Neurodesarrollo

Descripción La atención temprana es el conjunto de actuaciones dirigidas a la población infantil, a sus familias y a su entorno en las primeras etapas de la vida, para poder dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes de su desarrollo. El Departamento de Fonoaudiología de la Universidad de Chile ofrece […]
Seminario Internacional: Actualización en Trastorno Específico del Lenguaje/ Trastorno del Desarrollo del Lenguaje

Descripción El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) o Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una limitación significativa en la capacidad lingüística de algunos niños y niñas que no es explicable por dificultades auditivas, cognitivas, neurológicas, de motricidad oral o deprivación sociocultural (Acosta et al., 2014; Leonard, 1998). Al no poder precisarse las causas específicas […]
Seminario Internacional: Actualización en el Abordaje de Personas con Tartamudez

Descripción La tartamudez es un trastorno de habla de origen neurológico que afecta aproximadamente a un 5% de los niños y 1% de los adultos (Ashurst & Wasson 2011; Sander & Osborne, 2019). Está considerada por la ASHA y por la OMS, a través de DSM-V y CIE-11, respectivamente, como un trastorno del neurodesarrollo caracterizado […]
Seminario Internacional: Intervención en Funciones Neuropsicológicas para Niños, Niñas y Adolescentes con Dificultades del Aprendizaje

Descripción Las dificultades del aprendizaje afectan a alrededor de un 5 a un 15% de la población infantil. Estas dificultades, en diversas áreas del aprendizaje (lector, lenguaje, matemático, entre otros) impacta negativamente en el desempeño escolar, además de los consiguientes efectos en la autoestima, conducta y bienestar de estos niños y adolescentes. (Operto F, 2021, […]
Magíster en Informática Médica

Descripción El programa entrega una formación académica sistemática de alto nivel en las disciplinas y contenidos del campo de la informática médica, tanto en el área de gestión de la información como en el área de diagnóstico y tratamiento computarizado. El magíster proporciona las metodologías y los conocimientos científicos para que el graduado pueda desempeñarse […]
Diploma Farmacia Oncológica

Descripción El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Además, esta patología se ha asociado a importantes consecuencias en la salud y calidad de vida, de las personas que la padecen así como también en la utilización de los recursos de los sistemas sanitarios. En ese aspecto, la farmacia oncológica […]
Diploma Salud Familiar

Descripción En Chile, el modelo de salud utilizado en el siglo pasado ha sido influenciado fuertemente por el enfoque biomédico. Dado los cambios epidemiológicos y demográficos presentes en la población, se hizo necesario un cambio de este enfoque. La reforma del año 2004 impulsó el desarrollo del modelo de Atención integral de salud familiar y […]
Diploma de Gestión del Cuidado de Enfermería Oncológica Clínica

Descripción El cáncer constituye la primera causa de muerte y discapacidad en Chile. Se proyecta que hacia el año 2030 un exceso de muertes de más de 3000 casos anuales. Frente a este escenario sanitario el estado de Chile ha debido generar políticas públicas que garanticen una atención de salud pertinente a la complejidad de […]