Curso Perspectiva de Género en Salud: Herramientas para Reducir Inequidades y Brechas de Género

Descripción De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el género es uno de los determinantes más importantes de la salud de las personas y las comunidades. Las desigualdades de género se evidencian en distintos espacios de atención y procesos de salud-enfermedad, principalmente marcados por valores, creencias, estereotipos y roles de género presentes en […]
Aprendamos a Jugar: Curso Práctico para Profesionales del Área de la Salud que Trabajan con Primera Infancia

Descripción El propósito de este curso es que el/ la profesional que trabaja con población infantil se encuentre con su yo lúdico con el fin de poder sintonizar de mejor manera con el niño o niña a la hora de realizar su intervención. Esta búsqueda será guiada desde una mirada psicomotriz utilizando el juego corporal […]
Curso Fundamentos para el Análisis Sistémico y de la Tarea Aplicado al Movimiento y Actividad Humana

Descripción El análisis de la tarea en el sistema de trabajo se ejecuta considerando a la persona, los medios de trabajo, actuando en conjunto en el proceso de trabajo, en el espacio de trabajo, en el ambiente de trabajo y en el entorno de trabajo, según las condiciones de ejecución de la tarea que se […]
Curso Fundamentos para la Intervención Ergonómica Relación Persona-Entorno. Enfoque Sistémico Aplicado al Movimiento y Actividad Humana

Descripción Este curso se ha desarrollado con el propósito de colocar a disposición de la comunidad un curso teórico-práctico orientado a proporcionar los fundamentos para la ejecución de intervenciones de la relación persona entorno con criterios sistémicos y ergonómicos básicos a fin y efecto de mejorar la calidad de vida, bienestar y rendimiento/desempeño en el […]
Curso Estudios Cardíacos por Tomografía Computada (Versión 2-2025)

Descripción El acelerado avance tecnológico que ha experimentado el área de las imágenes médicas ha obligado a los profesionales que se desempeñan en este ámbito a mantenerse en constante actualización y renovación de los saberes adquiridos. El presente, corresponde a un curso de postítulo perteneciente a un ciclo de diferentes actualizaciones en aspectos claves de […]
Curso Dolor Crónico no Oncológico para Médicos(as) (Versión 2-2025)

Descripción El Dolor Crónico No Oncológico (DCNO) es una condición o enfermedad de prevalencia creciente a nivel nacional e internacional, globalmente afecta a un 20% de la población mundial; en nuestro país el año 2018 se encontró una prevalencia de 32,1% en la población general mayor de 18 años. El DCNO puede tener múltiples consecuencias […]
Curso Manejo Avanzado Curaciones de Personas Diabéticas con Úlceras de Pie Diabético

Descripción La diabetes mellitus es una de las principales enfermedades crónicas no transmisibles y representa un desafío significativo para la salud pública a nivel global. Su prevalencia ha aumentado de manera constante en las últimas décadas, debido a factores como el envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida, el aumento de […]
Curso 2: Neurociencia Cognitiva

Descripción El estudio de la neurociencia cognitiva se sitúa en las fronteras de la comprensión de la naturaleza humana, tratando de entender los procesos y mecanismos que subyacen a la conducta, percepción, memoria, emociones y otros fenómenos que en su conjunto constituyen lo que ampliamente denominamos la mente. Este curso está diseñado para explorar el […]
Curso Programa de Reanimación Neonatal (PRN) / Neonatal Advanced Life Support (NALS)

Descripción La constante evolución del conocimiento científico y tecnológico, junto con las crecientes demandas en la atención de salud, ha generado la necesidad de fortalecer la formación profesional en áreas específicas. Este avance exige la incorporación de nuevas competencias y habilidades técnicas a las ya existentes, consolidando un enfoque integral en la atención médica. En […]
Curso Bases Anatómicas del Diagnóstico Estructural Tridimensional Cráneo Facial

Descripción Las dismorfosis dentofaciales corresponden a una de las condiciones de mayor frecuencia en el territorio máxilo facial (Cordero E, 2019; Cueto A, 2017). El pronto diagnóstico y un correcto tratamiento por parte del odontólogo general y de los especialistas involucrados debieran ser parte de los objetivos a lograr a nivel de salud pública. Las […]
Curso Interrupción Voluntaria del Embarazo: Un Enfoque Integral con Perspectiva de Género y Derechos

Descripción En septiembre del año 2017, se promulga la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (21.030) que regula el aborto en tres causales en Chile: Riesgo de vida de la mujer, inviabilidad fetal de carácter letal y embarazo como consecuencia de violación. La implementación de la norma técnica de esta ley ha constituido un desafío […]
Curso Medicina de Altura para Trabajo en Condiciones de Hipoxia Hipobárica para Profesionales Médicos

Descripción En Chile, la exposición a gran altitud afecta a un sinnúmero de personas que ascienden a las montañas, ya sea por trabajo, deporte o turismo. La razón de orden laboral significa ascender 3.000 metros o más sobre el nivel del mar en forma intermitente en ciclos de turnos de acuerdo al régimen de trabajo […]
Curso Electrocardiografía Clínica

Descripción El ECG es un examen simple, barato y disponible en todos los niveles de atención en el sistema de salud. Su correcta y rápida interpretación es fundamental para la toma de decisiones en patologías que pueden tener riesgo vital, tales como pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo y/o arritmias cardíacas que son atendidos […]
Curso Desafíos para la Educación Sexual en el Siglo XXI

Descripción El desarrollo de este curso a distancia, apoyado en las TIC, representa una oportunidad de desarrollar un aprendizaje interactivo de los alumnos/as y por otra llegar a un amplio número de alumnos/as y muy particularmente, satisfacer las necesidades de perfeccionamiento de aquellos/as que están más alejados/as de los principales centros urbanos del país. El […]
Curso Rehabilitación Interdisciplinaria en Personas con ACV Agudo y Subagudo

Descripción El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las primeras causas de morbi-mortalidad y primera causa de discapacidad del adulto en Chile. Tiene una alta carga para el sistema de salud por lo que se han desarrollado políticas y tratamientos estandarizados y el ACV isquémico está considerado como una de las patologías con Garantía Explícita […]