Descripción
La ventilación mecánica ha sido uno de los grandes avances en medicina de los últimos tiempos que ha cambiado el perfil del tratamiento de los pacientes con insuficiencia respiratoria grave. Actualmente, el tratamiento de procesos fisiopatológicos agudos graves requiere de la ventilación mecánica como elemento principal de soporte ventilatorio, hasta que el paciente pueda recuperar nuevamente la función respiratoria normal. Incluso, actualmente el concepto de Unidad de Cuidados Intensivos se asocia directamente con la presencia de ventiladores mecánicos.
Información general
Versión: | 7ª 2025 |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 60 Horas |
E-Learning: | 54 Horas (36 asincrónicas y 18 sincrónicas) |
Presenciales: | 6 Horas |
Inicio: | 8 de noviembre de 2025 |
Término: | 6 de diciembre de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 25, máximo 90 alumnos |
Arancel: | $200.000.- |
Días y horarios | Actividades sincrónicas online Se realizarán de 09:00 a 15:30 horas, en las siguientes fechas y horarios: • Sábado 8 de noviembre. • Sábado 15 de noviembre. • Sábado 6 de diciembre. Actividad presencial Se realizará el sábado 29 de noviembre, de 09:00 a 15:30 horas. Actividades asincrónicas online Se realizarán durante la semana, con una destinación horaria semanal de 18 hrs, para participar en foro, análisis de casos clínicos, estudio de material, análisis de artículos científicos seleccionados o planteamiento de dudas o consultas a los docentes. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Departamento de Kinesiología. |
DIRIGIDO A*:
- Kinesiólogos(as), enfermeros(as) y médicos.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.