Descripción
El buen trato en salud significa brindar un espacio de relación con pacientes, familiares y la comunidad, con un enfoque inclusivo y humanizante, participativo y territorial (MINSAL, 2017). Dentro de las iniciativas que se señalan desde las orientaciones técnicas ministeriales en la materia, se explicita la importancia de desarrollar iniciativas que respondan a requerimientos de poblaciones específicas, desarrollando para ello sistemas de acogida y orientación libres de discriminación y respetuosos de pertinencia intercultural, territorial, y de género.
Información general
| Versión: | 1ª 2024 |
| Modalidad: | Blended-Learning |
| Totales: | 40 Horas |
| E-Learning: | 32 Horas |
| Presenciales: | 8 Horas |
| Inicio: | 14 de octubre de 2024 |
| Término: | 24 de noviembre de 2024 |
| Vacantes: | Mínimo 40, máximo 60 alumnos |
| Días y Horarios: | La jornada presencial se realizará el viernes 22 de noviembre de 08:30 a 17:30 horas |
| Arancel: | $250.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Funcionarios(as) y profesionales de la salud de los distintos niveles de la red asistencial.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
| MÓDULOS | TEMA |
|---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
