Descripción
El cáncer es una de las principales causas de muerte en las personas mayores (PM) en el mundo y la segunda causa de muerte en nuestro país en el año 2019, proyectándose al primer lugar hacia el año 2050. Además, se estima que el 40% de los casos nuevos de cáncer fueron diagnosticados en PM. Por otro lado, las PM con diagnóstico oncológico tienen mayor probabilidad de desarrollar toxicidad a la quimioterapia, lo que puede asociarse con un empeoramiento en los resultados en salud en cuanto a sobrevida, calidad de vida y funcionalidad.
Información general
Versión: | 1ª Versión (2023) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 125 Horas |
Inicio: | 7 de agosto de 2023 |
Término: | 26 de noviembre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 40 Alumnos |
Precio: | $750.000.- |
Rebajas Arancelarias: | Rebaja S. Público, Funcionarios Fac. Medicina, Funcionarios HCUCH y Otras Facultades*. Periodo de Postulación a Rebaja Arancelaria 31 de mayo al 7 de julio de 2023 Pauta de Evaluación *Se excluye de este beneficio a los profesionales vinculados en modalidad de honorarios y reemplazos, por la naturaleza transitoria de este tipo de contratos. *El número de vacantes disponibles, así como el porcentaje de rebaja, se calculará en función del equilibrio económico del programa. Otras Rebajas Arancelarias Disponibles: Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Médicos generales y especialidades afines, enfermeras(os), kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, químicos farmacéuticos y profesionales de la salud afines, que participan en la atención y valoración de personas mayores con cáncer.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|