Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Curso Herramientas para la Gestión de Procesos Asistenciales, Diseño y Construcción de Indicadores en Salud Sexual y Reproductiva

Modalidad: E-Learning
Inicio 14 de julio de 2025

Descripción

Los indicadores son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así, poder respaldar acciones, políticas, evaluar logros y metas.

Por lo tanto, los indicadores son necesarios para poder objetivar situaciones en salud y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. Sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones, sin embargo, para que presten la utilidad que se quiere conseguir se requiere que cumplan ciertas condiciones mínimas en su construcción para que logren representar la relación de dos o más variables a fin de que sea más fácil analizar los resultados alcanzados por un una actividad o proceso.

Información general

Versión:1ª 2025
Modalidad:E-Learning
Totales:64 Horas
Inicio:14 de julio de 2025
Término:14 de septiembre de 2025
Vacantes:Mínimo 20, máximo 50 alumnos
Arancel: $200.000.-

DIRIGIDO A*:

  • Matronas y matrones.

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.

Contenidos

MÓDULOSTEMA
Módulo 1
  • Aspectos generales y marco conceptual del uso de indicadores.
Módulo 2
  • Indicadores, contexto y desempeño en unidades de SS y SR.
Módulo 3
  • Diseño y construcción de indicadores, sistemas de monitoreo y evaluación en sistemas de atención en SS y SR.
Módulo 4
  • Trabajo final.
Comparte este Programa

PREINSCRIPCIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Unidad Ejecutora y Certificación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

  • Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.

Requisitos de Inscripción

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Copia del certificado de título profesional universitario.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
  • Curriculum vitae actualizado.

Posteriormente, en la opción «Solicitudes«, deberá leer y aceptar electrónicamente las «Condiciones de Inscripción» del Programa.

Docentes

Director del Curso:

  • Mat. Rodrigo Orellana Cole
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Coordinadora:

  • Mat. Rita Avendaño Gutiérrez
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Cuerpo Docente:

  • Mat. Rodrigo Orellana Cole
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Mat. Rodrigo Neira Contreras
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Mat. Rita Avendaño Gutiérrez
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
Comparte este Programa
Grados Académicos
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria