Descripción
El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las primeras causas de morbi-mortalidad y primera causa de discapacidad del adulto en Chile. Tiene una alta carga para el sistema de salud por lo que se han desarrollado políticas y tratamientos estandarizados y el ACV isquémico está considerado como una de las patologías con Garantía Explícita en Salud (GES).
Los equipos de salud de hospitales, clínicas y centros de atención primaria no siempre cuentan con la preparación adecuada para atender las necesidades de rehabilitación integral de los pacientes con secuelas de accidente cerebrovascular. Este problema es especialmente sensible en los equipos de salud de regiones alejadas, por la menor oportunidad de acceso a capacitación.
Información general
Versión: | 7ª 2026 |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 114 Horas |
E-Learning: | 109 Horas |
Presenciales: | 5 Horas |
Inicio: | 2026 (fechas por definir) |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 40 alumnos |
Arancel: | $700.000.- |
Días y horarios | Por definir |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales de la salud que atienden pacientes con ACV (enfermeras(os), médicos, kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos(as)) en cualquier nivel asistencial.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|