Descripción
La simulación clínica se ha consolidado en la última década como una metodología transformadora en la formación y el perfeccionamiento de los equipos de salud. Permite el desarrollo de competencias técnicas y no técnicas en entornos controlados, seguros y reproducibles, favoreciendo la integración del conocimiento, el entrenamiento de habilidades y la toma de decisiones sin poner en riesgo a los pacientes.
Este curso busca responder a la creciente demanda de profesionales de la salud que actúan como docentes clínicos en universidades, hospitales y clínicas, enfrentando el desafío de integrar metodologías activas e innovadoras en sus procesos formativos.
A través de este programa, se proporcionarán herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas que permitan a los participantes diseñar, implementar y evaluar actividades de simulación clínica con rigor académico, alineadas a estándares internacionales, con impacto pedagógico real, promoviendo la reflexión crítica, el trabajo en equipo, y el aprendizaje significativo.
Información general
Versión: | 1ª 2026 |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 60 Horas |
E-Learning: | 52 Horas |
Presenciales: | 8 Horas |
Inicio: | 6 de abril de 2026 |
Término: | 28 de junio de 2026 |
Vacantes: | Mínimo 10, máximo 20 alumnos |
Arancel: | $300.000.- |
Días y Horarios: | La actividad se realizará el día 12 de junio, entre las 08:00 y 18:00 horas |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Matronas(es), médicos(as) generales y/o especialistas en ginecología y obstetricia, pediatría u otras profesiones interesadas en esta área.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|