Descripción
Este diploma está orientado a profesionales que desean fortalecer sus conocimientos en el ámbito de la epidemiología y bioestadística con el fin de diseñar estudios epidemiológicos que permitan responder a preguntas de interés en el ámbito de la salud pública, analizar datos utilizando un software estadístico, y discutir los hallazgos considerando ventajas y limitaciones de los estudios realizados. De esta manera se busca que los estudiantes analicen críticamente la información y propongan recomendaciones que permitan mejorar la salud de la población.
Información general
| Versión: | 24ª 2025 | 
| Modalidad: | Blended-Learning ( con apoyo a través de plataforma audiovisual ) | 
| Totales: | 216 Horas | 
| E-Learning: | 124 Horas (no presenciales) • Trabajo individual: Lecturas complementarias, preparación de talleres, autoevaluación, evaluación asincrónica. • Trabajo grupal: Tareas, elaboración de trabajo final. | 
| Presenciales: | 92 Horas (Clases, talleres, presentaciones, trabajos grupales, evaluaciones) | 
| Inicio: | Abril 2025 (fechas por definir) | 
| Vacantes: | Mínimo 24, máximo 30 alumnos | 
| Arancel: | $1.650.000.- | 
| Días y horarios: | Viernes, de 09:00 a 18:00 hrs y sábado, de 09:00 a 13:00 hrs (cada 15 días), según calendario detallado en el programa. | 
| Lugar: | Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile | 
DIRIGIDO A*:
- Profesionales interesados en realizar investigación con métodos cuantitativos en el ámbito clínico y salud pública.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
 
								
 
								 
