Descripción
La neuropsiquiatría es definida como la ciencia abocada al estudio de la estricta relación entre el cerebro y pensamiento, mente y cuerpo y lo mental y lo físico (Yudofsky & Hales, 1999). Su campo clínico consiste en la evaluación y tratamiento de pacientes con enfermedades psiquiátricas o síntomas asociados con lesiones o disfunción cerebral. La neuropsiquiatría también aborda los síntomas que se sitúan en la frontera entre las especialidades de neurología y psiquiatría como los trastornos atencionales, percepción, memoria (Yudofsky & Hales, 1999). Consensuado las diferentes definiciones, la neuropsiquiatría tiene por propósito explicar: i) fenómenos psiquiátricos desde una óptica neurológica; ii) fenómenos neurológicos a partir de una visión psiquiátrica y/o iii) fenómenos conductuales, cognitivos, emocionales y psíquicos integrando tanto las posturas teóricas psiquiátricas como las neurológicas. En términos genéricos, analiza la relación mente/cuerpo dentro del marco de las neurociencias.
Información general
Versión: | 12ª Versión (2023) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 227 Horas |
E-Learning: | 219 Horas |
Presenciales: | 8 Horas |
Inicio: | 24 de abril de 2023 |
Término: | 20 de octubre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 30 Alumnos |
Precio: | $2.300.000.- |
Días y horarios | El diploma será impartido de forma remota en su mayoría, salvo por la visita del profesor internacional, programada para el mes de septiembre de 2023 (8 de septiembre, jornada de 09:00 am a 05:00 pm, por confirmar fecha y modalidad). Si bien la mayoría de las actividades son asincrónicas, hay actividades reflexivas que se harán en modalidad sincrónica, online, con las siguientes fechas y horarios: Mayo • Viernes 5 a las 18:00 hrs (Duración: 90 min) • Miércoles 24 a las 18:00 hrs (Duración: 60 min) Junio • Viernes 23 a las 18:00 hrs (Duración: 60 min • Miércoles 28 a las 18:00 hrs (Duración: 60 min) Julio • Miércoles 5 a las 18:00 hrs (Duración: 60 min) • Miércoles 26 a las 18:00 hrs (Duración: 60 min) Agosto • Viernes 11 a las 9:00 hrs (Duración: 4 horas) • Miércoles 23 a las 18:00 hrs (Duración: 60 min) Septiembre • Viernes 22 a las 9:00 hrs (Duración: 90 min) • Miércoles 27 a las 18:00 hrs (Duración: 60 min) Octubre • Viernes 13 a las 9:00 hrs (Duración: 4 horas) |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
Rebajas Arancelarias: | Rebaja S. Público, Funcionarios Fac. Medicina, Funcionarios HCUCH y Otras Facultades*. Periodo de Postulación a Rebaja Arancelaria 25 de noviembre de 2022 al 15 de marzo de 2023 Pauta de Evaluación *Se excluye de este beneficio a los profesionales vinculados en modalidad de honorarios y reemplazos, por la naturaleza transitoria de este tipo de contratos. *El número de vacantes disponibles, así como el porcentaje de rebaja, se calculará en función del equilibrio económico del programa. Otras Rebajas Arancelarias Disponibles: Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Neurólogos, Geriatras, Psiquiatras, Psiquiatras de niños y adolescentes, Médicos Generales, Psicólogos(as), Fonoaudiólogos(as), Terapeutas Ocupacionales y otros profesionales de la salud mental interesados.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|