Descripción
La ecocardiografía ha crecido enormemente en las últimas décadas como herramienta diagnóstica y de monitorización, siendo en la actualidad la técnica de imagen más ampliamente utilizada para estudio de la función cardiovascular y un pilar fundamental en todas las unidades de manejo clínico del paciente complejo e inestable. Actualmente es una técnica de bajo costo aplicable en cualquier centro hospitalario o ambulatorio de nuestro país, y que en manos debidamente entrenadas entrega información diagnóstica confiable para el seguimiento y manejo del paciente quirúrgico o inestable, planteando nuevos desafíos y responsabilidades a los especialistas involucrados en el cuidado de estos pacientes.
Información general
Versión: | 5ª Versión (2023) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 440 Horas |
E-Learning: | 400 Horas |
Presenciales: | 40 Horas |
Inicio: | 2 de mayo de 2023 |
Término: | 18 de diciembre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 10, máximo 24 Alumnos |
Precio: | $2.300.000.- (pesos chilenos) 2.850 USD (dólares americanos) |
Días y horarios | La práctica presencial se distribuirá en horario hábil durante una semana de acuerdo al calendario definido más adelante, la hora precisa de término de cada jornada queda sujeta a actividad clínica de cada centro asistencial. Prácticas en Santiago*: • 4 al 8 de septiembre • 25 al 29 de septiembre • 2 al 6 de octubre • 11 al 17 de octubre • 6 al 10 de noviembre • 13 al 17 de noviembre • 20 al 24 de noviembre • 27 de noviembre al 1 de diciembre Prácticas en Viña del Mar*: • 25 al 29 de septiembre • 2 al 6 de octubre • 16 al 20 de octubre • 6 al 10 de noviembre • 27 de noviembre al 1 de diciembre *Fechas requieren reconfirmación por contingencia sanitaria. |
Lugar Etapa Presencial: | Existen 4 centros de práctica presencial: Santiago de Chile: (cupos nacionales agotados) Ocho plazas en Instituto Nacional del Tórax. Las 8 plazas serán asignadas de la siguiente manera: 3 plazas para alumnos residentes en Chile, 5 para alumnos residentes en países extranjeros. Sujeto a variación según disponibilidad. Docente a cargo, Dr. Víctor Parra. Viña del Mar, Chile: (cupos agotados) Diez plazas en el Hospital Gustavo Fricke, para alumnos residentes en Chile. Docente a cargo, Dr. Fernando Aranda. España, Barcelona y Madrid: Cuatro plazas distribuidas entre Barcelona (Hospital Clinic de Barcelona, Hospital Sant Pau) y Madrid (Hospital Universitario Gregorio Marañón), destinadas a alumnos residentes en España. Sujeto a disponibilidad para alumnos de Latinoamérica. Docente a cargo, Dra. MaLuz Maestre. Buenos Aires, Argentina: Dos plazas en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), destinadas a alumnos residentes en Argentina. Sujeto a disponibilidad para alumnos de otros países. Docente a cargo, Dr. Alberto Dorsa. Las fechas y horarios de práctica, dada la situación de pandemia, deberán reconfirmarse con los docentes a cargo, pues estarán sujetas a las indicaciones que en cada momento emanen de la autoridad sanitaria respectiva. |
DIRIGIDO A*:
- Prioritariamente a todos los médicos anestesiólogos, intensivistas y médicos de urgencia involucrados en la realización, interpretación y/o toma de decisiones utilizando la ecocardiografía en el período perioperatorio, atención de urgencias y/o UCI.
- Adicionalmente, está dirigido a todos los especialistas relacionados que participen en el cuidado perioperatorio del paciente cardiovascular y de alto riesgo y/o en cirugías de alta complejidad.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|