Descripción
El Diploma de Postítulo en Ergonomía se ha desarrollado con el propósito de poner a disposición de la comunidad un programa teórico-práctico que trata los principales ejes de desarrollo de la Ergonomía siendo estos los factores físicos, factores ambientales, factores mentales y factores organizacionales-psicosociales presentes en el desarrollo de una tarea o actividad humana en el ámbito laboral, de las actividades de la vida diaria, recreación, deporte, otros.
Este diploma, está orientado a capacitar a profesionales con un alto nivel de conocimiento en el ámbito de la ergonomía, procedentes de diferentes áreas del conocimiento salud, ciencias físicas y matemáticas, ciencias sociales, prevención de riesgo, arquitectura-diseño, entre otros, para establecer vinculación en el desarrollo profesional en el ámbito específico de la ergonomía, como disciplina científica, y de esta forma desempeñarse en el estudio de la relación persona-entorno identificando y evaluando factores de riesgo, así como también control de los mismos con el objeto de atender las necesidades de salud de las personas y la mejora de sistemas de trabajo en el ámbito laboral y de la vida diaria.
Información general
| Versión: | 8ª 2026 |
| Modalidad: | Blended-Learning |
| Totales: | 380 Horas |
| E-Learning: | 361 Horas |
| Presenciales: | 19 Horas |
| Inicio: | 11 de mayo de 2026 |
| Término: | 15 de enero de 2027 |
| Vacantes: | Mínimo 18, máximo 50 alumnos |
| Arancel: | $1.950.000.- |
| Días y horarios | Las actividades e-learning sincrónicas se realizarán: • Jornada 1 (Presentación): jueves 15 de mayo de 2026 de 18:30 a 19:30 horas. • Desde la jornada 2 hasta la jornada 6 los horarios son: jueves 17:30 a 20:30, viernes de 13:00 a 20:00 y los sábados de 8:30 a 14:00 (con días con excepciones) • Jornada 2 (MOD 1 y 2): jueves 11 de junio, viernes, 12 de junio y sábado, 13 de junio de 2026 • Jornada 3 (MOD 3): jueves 9 de julio, viernes, 10 de julio y sábado, 11 de julio de 2026 • Jornada 4 (MOD 4): jueves 6 de agosto, viernes, 7 de agosto y sábado, 8 de agosto de 2026. • Jornada 5 (MOD 5): jueves 24 de septiembre, viernes, 25 de septiembre y sábado 26 de septiembre de 2026 • Jornada 6 (MOD 6): jueves 15 de octubre, viernes, 16 de octubre y sábado, 17 de octubre de 2026 Las actividades presenciales se realizarán: • Jornada 7 (MOD 7): viernes 6 de noviembre y sábado 7 de noviembre de 2026 Defensas trabajo final: • Desde el lunes 4 de enero, martes 5 de enero, jueves 7 de enero y viernes 8 de enero de 2027. • La sesión de presentación tiene una duración de 1 hora a realizarse en la fecha proporcionada por Dirección del diploma. |
| Lugar: | Departamento de Kinesiología, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
Rebajas arancelarias: | ¿A qué rebajas puedo postular? Revise información detallada AQUÍ ¿Cúando puedo postular a la rebaja? Hasta el 19 de diciembre de 2025 Pauta de Evaluación Otras rebajas arancelarias disponibles (sin postulación): Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del área de la salud, ciencias sociales, arquitectura y diseño, ciencias físicas y matemáticas, salud ocupacional, recursos humanos e ingenieros en prevención de riesgos laborales, egresados de instituciones de educación superior.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
| MÓDULOS | TEMA |
|---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
