Descripción
El Diploma de Postítulo en Ergonomía se ha desarrollado con el propósito de poner a disposición de la comunidad un programa teórico-práctico que trata los principales ejes de desarrollo disciplinar de la Ergonomía siendo estos el eje de los Factores de Esfuerzo Físico, Factores Ambientales, Factores Mentales y Factores Organizacionales – Psicosociales.
Estos factores se presentan en el desarrollo de cualquier tarea o actividad humana en el ámbito laboral, de las actividades de la vida diaria, recreación, deporte, otros. Es por ello que este Diploma está dirigido a profesionales cuyo foco sea aplicar conocimientos avanzados en Ergonomía en el estudio, análisis y mejoramiento del trabajo (considera cualquier actividad humana remunerada o no) con el objetivo de contribuir desde una mirada sistémica y disciplinar a la mejora de calidad de vida y bienestar de la población, basado en los cuatro grandes ejes de aplicación de la Ergonomía anteriormente mencionados.
Información general
Versión: | 4ª Versión (2023) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 380 Horas |
E-Learning: | 361 Horas |
Presenciales: | 19 Horas |
Inicio: | 26 de mayo de 2023 |
Término: | 20 de enero de 2024 |
Vacantes: | Mínimo 18, máximo 50 Alumnos |
Precio: | $1.950.000.- |
Días y horarios | Las actividades e-learning sincrónicas se realizarán en las siguientes fechas: Jornada 1 (Presentación): 26 de mayo de 2023, de 18:30 a 20:00 horas. Desde la jornada 2 hasta la jornada 6, los horarios son los siguientes: Viernes de 13:00 a 20:00 y los sábados de 8:30 a 19:00 horas • Jornada 2 (Mód. 1 y 2): 16 y 17 de junio de 2023 • Jornada 3 (Mód. 3): 21 y 22 de julio de 2023 • Jornada 4 (Mód. 4): 18 y 19 de agosto de 2023 • Jornada 5 (Mód. 5): 8 y 9 de septiembre de 2023 • Jornada 6 (Mód. 6): 20 y 21 de octubre de 2023 Las actividades presenciales se realizarán*: • Jornada 7 (Mód. 7): 1 y 2 de diciembre de 2023 • Defensas, trabajo Final: Viernes 5, sábado 6 y/o martes 9 de enero de 2024 (horario durante jornada de día) *Modalidad sujeta a confirmación. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
Rebajas Arancelarias: | Rebaja S. Público, Funcionarios Fac. Medicina, Funcionarios HCUCH y Otras Facultades*. Periodo de Postulación a Rebaja Arancelaria 22 de noviembre de 2022 al 15 de marzo de 2023 Pauta de Evaluación *Se excluye de este beneficio a los profesionales vinculados en modalidad de honorarios y reemplazos, por la naturaleza transitoria de este tipo de contratos. *El número de vacantes disponibles, así como el porcentaje de rebaja, se calculará en función del equilibrio económico del programa. Otras Rebajas Arancelarias Disponibles: Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del área de la salud, ciencias sociales, arquitectura y diseño, ciencias físicas y matemáticas, salud ocupacional, recursos humanos y prevención de riesgos laborales.
- Ingenieros en Prevención de Riesgos Laborales egresados de Universidades.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|