Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Diploma en Motricidad Orofacial

Modalidad: Blended-Learning
Inicio 26 de junio de 2023

Descripción

El Departamento de Fonoaudiología de la Universidad de Chile, ofrece el programa de diploma semi-presencial de “Motricidad Orofacial”. Este programa tiene como propósito formativo el entregar a profesionales con interés en el área, los conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas suficientes para sustentar científicamente una adecuada intervención clínica en personas con alteraciones de la motricidad orofacial.

La Motricidad Orofacial (MOF) es un campo de la fonoaudiología que tiene como objetivo la pesquisa, prevención, promoción, evaluación, diagnóstico, habilitación, perfeccionamiento y rehabilitación del sistema estomatognático relacionado a las funciones de respiración, succión, masticación, deglución y habla en las diferentes etapas de la vida (Marchesan et al., 2012). Al respecto, las alteraciones de la motricidad orofacial son definidas como Desórdenes Miofuncionales Orofaciales (DMOs), los cuales se caracterizan por patrones de movimientos anormales en los músculos del rostro y la boca durante la respiración, la alimentación y el habla (American Speech – Language – Hearing Association, 2021).

Información general

Versión:3ª Versión (2023)
Modalidad:Blended-Learning
Totales:510 Horas
E-Learning:450 Horas
No Presenciales:16 Horas
Presenciales:44 Horas
Inicio:26 de junio de 2023
Término:14 de abril de 2024
Vacantes:Mínimo 30, máximo 60 alumnos.
Precio: $1.700.000.-
Días y horariosActividades Presenciales*
Se realizarán los viernes de 09:00 a 16:00 hrs y sábados de
09:00 a 13:00 hrs, de acuerdo al siguiente calendario:

Jornada Presencial I:
Viernes 20 y sábado 21 de octubre de 2023

Jornada Presencial II:
Viernes 17 y sábado 18 de noviembre de 2023.

Jornada Presencial III:
Viernes 12 y sábado 13 de enero de 2024.

Seminario Internacional:
Viernes 12 y sábado 13 de abril de 2024.

*Modalidad sujeta a confirmación.
Lugar:Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Rebajas Arancelarias:Rebaja S. Público, Funcionarios Fac. Medicina, Funcionarios HCUCH y Otras Facultades*(autofinanciado).

Periodo de Postulación a Rebaja Arancelaria
26 de enero al 1 de abril de 2023

Pauta de Evaluación

*Se excluye de este beneficio a los profesionales vinculados en modalidad de honorarios y reemplazos, por la naturaleza transitoria de este tipo de contratos.

*El número de vacantes disponibles, así como el porcentaje de rebaja, se calculará en función del equilibrio económico del programa.

Otras Rebajas Arancelarias Disponibles:
Consulte con su asistente comercial.

DIRIGIDO A*:

  • Fonoaudiólogos(as) y licenciados(as) en fonoaudiología (o equivalente internacional) interesados en actualizar sus conocimientos sobre la intervención en motricidad orofacial.

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.

Contenidos

MÓDULOSTEMA
Módulo 1
  • Bases Generales de la Motricidad Orofacial.
Módulo 2
  • Evaluación en Motricidad Orofacial: Examen Extraoral, Postural e Imagenología.
Módulo 3
  • Evaluación en Motricidad Orofacial: Examen Intraoral.
Módulo 4
  • Evaluación en Motricidad Orofacial: Movilidad, Función Muscular, Sensitiva y Sensorial y Funciones Orofaciales.
Módulo 5
  • Terapia en Motricidad Orofacial.
Módulo 6
  • Abordaje Multidisciplinario en Casos Odontológicos.
Comparte este Programa

PREINSCRIPCIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Unidad Ejecutora y Certificación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

  • Departamento de Fonoaudiología.

Requisitos de Inscripción

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Copia del certificado de título profesional universitario.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
  • Curriculum vitae actualizado.

Posteriormente, en la opción «Solicitudes«, deberá leer y aceptar electrónicamente las «Condiciones de Inscripción» del Programa.

Otros Requisitos:
• Inglés/portugués técnico; suficiente para la lectura comprensiva de artículos científicos en esos idiomas.

Docentes

Director del Diploma:

  • Flgo. Felipe Inostroza Allende
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Comité Académico:

  • Flga. Daniela Rojas Contreras
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flga. M. Angélica Fernández Gallardo
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flgo. Felipe Inostroza Allende
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Cuerpo Docente:

  • Flga. M. Angélica Fernández Gallardo
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flga. Pía Villanueva Bianchini
    Prof. Titular
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flga. Virginia Varela Moraga
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Ling. Josué Pino Castillo
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • C.D. Rodolfo Miralles Lozano
    Prof. Titular
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dr. Rodolfo Nazar Saffie
    Prof. Asociado
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Klgo. Pablo Burgos Concha
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dr. Hachi Manzur Valdivia
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dr. Carlos Giugliano Villarroel
    Prof. Asociado
    Facultad de Medicina U. de Chile

Docentes Invitados:

  • Flga. Lorena Sepúlveda Vega
    Prof. Asistente
    Facultad de Odontología U. de Chile
  • Flga. María Paz Moya Daza
    Universidad de Talca
  • Dr. Andrés Alvo Vergara
    Prof. Asociado
    Hospital Clínico U. de Chile
  • C.D. Julio Villanueva Maffei
    Prof. Titular
    Facultad de Odontología U. de Chile
  • C.D. Cristopher Barriga Salazar
    Universidad de Talca
  • C.D. Chris Alarcón Ureta
    Universidad de Antofagasta
  • C.D. Hernán Palomino Montenegro
    Universidad de Chile
  • Flga. Mirta Palomares Aguilera
    Universidad de Chile
  • C.D. Carolina Gutiérrez Melis
    Universidad de Chile
  • C.D. Loreto Castellón Zirpel
    Universidad de Chile
  • Flga. Patricia Moya Bustamante
    Universidad Andrés Bello
  • C.D. Mario Villegas Salinas
    Universidad de Talca
  • Flga. Romina Argandoña Germain
    Universidad de Chile
  • Flga. Roberta Lopes De Castro Martinelli
    University of São Paulo-Bauru, Brazil
  • Flgo. Hilton Justino Da Silva
    Prof. Asociado
    Universidade Federal de Pernambuco
  • Flga. Debora Martins Cattoni
    Universidade de São Paulo
  • C.D. María del Pilar Santelices Baeza
    Universidad de Chile
  • Prof. Daniel Carreño
  • Prof. Ana Karina Salazar
  • Prof. Felipe Bravo
  • Prof. Mario Díaz
Comparte este Programa
Magíster
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

PREINSCRIPCIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)