Descripción
Dentro de las diferentes carreras cuyos egresados pueden desempeñarse en ámbitos clínicos asociados a trastornos de tipo neurológico, se encuentran medicina, fonoaudiología, tecnología médica, kinesiología y terapia ocupacional, lo que determina un amplio espectro de profesionales que requieren neuroanatomía para su desarrollo profesional. Sin embargo, la formación académica en esta disciplina suele estar restringida a los primeros años del pregrado, muchas veces dentro de programas que también incluyen neurofisiología o histoembriología, y la formación clínica en cursos superiores o en postítulo usualmente asume una base neuroanatómica preexistente.
Información general
Versión: | 3ª 2025 |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 277 Horas |
E-Learning: | 261 Horas |
Presenciales: | 16 Horas |
Inicio: | 4 de junio de 2025 |
Término: | 15 de noviembre de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 12, máximo 25 alumnos |
Arancel: | $1.800.000.- |
Días y horarios | Sesiones teóricas sincrónicas: Miércoles 18:00-20:30 hrs / sábado 09:30-14:00 hrs Sesiones seminario bibliográfico: Miércoles 18:00-20:30 hrs Sesiones presenciales trabajos prácticos: Sábado 09:30-13:30 hrs ,en las siguientes fechas: 14 de junio, 12 de julio, 23 de agosto y 13 de septiembre. |
Lugar: | Departamento de Anatomía y Medicina Legal, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
Rebajas arancelarias: | ¿A qué rebajas puedo postular? Revise información detallada AQUÍ ¿Cúando puedo postular a la rebaja? Hasta el 20 de marzo de 2025 Pauta de Evaluación Otras rebajas arancelarias disponibles (sin postulación): Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Licenciados y profesionales universitarios, idealmente del área de la salud, interesados en el estudio de la neuroanatomía.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|