DESCRIPCIÓN
Mejorar la funcionalidad de los adultos mayores, disminuir la discapacidad, retraso y el rezago infantil, son solo algunos de los objetivos sanitarios propuestos para la presente década por el Ministerio de Salud en Chile. Todas estas condiciones reflejan en diferentes medidas la alteración de la conducta motora.
Desde la perspectiva de la intervención clínica y con el fin de contribuir al logro de estos objetivos estratégicos, en Chile hemos avanzado hacia la implementación de recursos físicos y materiales en el nivel primario, secundario y terciario de salud. Junto con esta implementación, los profesionales ligados a la neurorehabilitación también han aumentado sus estándares clínicos a través del perfeccionamiento en enfoques terapéuticos específicos.
Información general
Versión: | 8ª Versión (2023) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 220 Horas |
E-Learning: | 176 Horas |
Presenciales: | 44 Horas |
Inicio: | 20 de marzo de 2023 |
Término: | 2 de septiembre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 45 alumnos |
Precio: | $ 2.100.000.- |
Días y Horarios: | Las jornadas presenciales* se realizarán los viernes de 9:00 a 18:00 hrs y sábado de 9:00 a 13:30 hrs, de acuerdo al siguiente calendario: Módulo 1: Viernes 5 y sábado 6 de mayo. Módulo 2: Viernes 9 y sábado 10 de junio. Módulo 3: Viernes 28 y sábado 29 de julio. Módulo 4: Viernes 1 y sábado 2 de septiembre. *Modalidad sujeta a confirmación. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
Rebajas Arancelarias: | Rebaja S. Público, Funcionarios Fac. Medicina, Funcionarios HCUCH y Otras Facultades*. Periodo de Postulación a Rebaja Arancelaria 27 de septiembre al 15 de diciembre de 2022 Pauta de Evaluación *Se excluye de este beneficio a los profesionales vinculados en modalidad de honorarios y reemplazos, por la naturaleza transitoria de este tipo de contratos. *El número de vacantes disponibles, así como el porcentaje de rebaja, se calculará en función del equilibrio económico del programa. Otras Rebajas Arancelarias Disponibles: Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Licenciados y Profesionales ligados a la rehabilitación de personas con alteraciones neuromotoras, (psicólogos(as), kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos(as), médicos, profesores de educación física, educadores y otros profesionales afines).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|