Descripción
La medicina hospitalaria se ha complejizado durante las últimas décadas, existiendo comparativamente menos camas por habitante, pero la complejidad de las patologías se ha elevado, lo que sumado al cambio demográfico ha propiciado el crecimiento y desarrollo de la necesidad de una mayor formación en cuidados intensivos en diversas profesiones de la salud.
La medicina intensiva se ha consolidado a nivel nacional como una especialidad derivada, formándose especialistas capaces de conducir y liderar a las Unidades de Paciente Crítico (UPC) del país. Pese a la formación de estos especialistas, su distribución y cuantía a nivel nacional es aún escasa, estando numerosas Unidades de Cuidados Intensivos y UPCs lideradas por médicos no especialistas y con un cada vez más relevante contingente de médicos generales realizando turnos de 28 horas o apoyo en cargos diurnos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de Cuidados Intermedios (UTI).
Información general
Versión: | 8ª 2025 |
Modalidad: | E-Learning (incluye una actividad presencial) |
Totales: | 288 Horas |
E-Learnig: | 280 Horas |
Presenciales: | 8 Horas |
Inicio: | 28 de julio de 2025 |
Término: | 1 de febrero de 2026 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 120 alumnos |
Arancel: | $2.100.000.- |
Días y Horarios: | La actividad presencial se realizará mediante talleres y simulación tutoreada en jornadas de 1 día (08:30 a 17:30 horas) a desarrollarse en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, sede norte. Cada grupo será de máximo 60 participantes, la jornada presencial se realizará en las siguientes fechas: • Grupo 1: Jueves 23 de octubre de 2025 • Grupo 2: Viernes 24 de octubre de 2025 |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (Taller VM) |
Rebajas arancelarias: | ¿A qué rebajas puedo postular? Revise información detallada AQUÍ ¿Cúando puedo postular a la rebaja? Hasta el 30 de junio de 2025 Pauta de Evaluación Otras rebajas arancelarias disponibles (sin postulación): Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Médicos(as), enfermeras(os) y kinesiólogos(as) que trabajan en unidades de paciente crítico o urgencia.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Módulo 10 |
|