Descripción
La Depresión es uno de los desórdenes mentales más prevalentes en la población mayor de 15 años de edad de nuestro país (OMS 2017). El Ministerio de Salud la definió como una de las patologías con régimen de garantías explícitas en salud; los tratamientos recomendados incluyen psicofármacos junto con atenciones con médico, psicólogo clínico y consultas de salud mental por otros profesionales. Sin embargo, hay pocas oportunidades de capacitación en el área de intervenciones psicoterapéuticas y tratamientos no farmacológicos para los profesionales que atienden a los pacientes con depresión y ello redunda en que no se aprovechen adecuadamente los recursos asignados para tratar a dichos pacientes. Además, que si no se aplica un tratamiento o manejo adecuado, se puede afectar la condición de salud del paciente.
Información general
Versión: | 3ª Versión (2023) |
Modalidad: | E-Learning (con actividades sincrónicas) |
Totales: | 223 Horas |
E-Learning: | 190 Horas |
Sincrónicas: | 33 Horas |
Inicio: | 17 de abril de 2023 |
Término: | 1 de octubre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 30 alumnos |
Precio: | $1.950.000.- |
Días y horarios | Actividades sincrónicas días viernes de 15:00 a 18:30 hrs. y sábados de 09:30 a 13:00 hrs., de acuerdo al siguiente calendario: • viernes 19 y sábado 20 de mayo • viernes 16 y sábado 17 de junio • viernes 14 y sábado 15 de julio • viernes 4 y sábado 5 de agosto • viernes 25 y sábado 26 de agosto • viernes 8 y sábado 9 de septiembre |
Rebajas Arancelarias Disponibles: (consulte con su asistente comercial) | Rebaja S. Público, Funcionarios Fac. Medicina, Funcionarios HCUCH y Otras Facultades*. Periodo de postulación 9 de noviembre de 2022 al 15 de marzo de 2023 Pauta de Evaluación *Se excluye de este beneficio a los profesionales vinculados en modalidad de honorarios y reemplazos, por la naturaleza transitoria de este tipo de contratos. *El número de vacantes disponibles, así como el porcentaje de rebaja, se calculará en función del equilibrio económico del programa. |
DIRIGIDO A*:
- Médicos, psicólogos(as) y psiquiatras que atienden principalmente en forma ambulatoria a pacientes aquejados de depresión, ya sea en servicios de salud públicos o privados.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|