Descripción
La hipoacusia es una de las primeras causas de discapacidad a nivel global, afectando a cerca del 20% de la población. Se estima que cerca de 430 millones de personas presentan pérdida auditiva moderada o de mayor severidad, con una mayor prevalencia a medida que aumenta la edad o se está expuesto a factores desencadenantes como el ruido u ototóxicos. Desde un punto de vista funcional, el impacto de la hipoacusia no se restringe solo a una disminución sensorial, sino que ésta impacta a nivel comunicativo, cognitivo, psicoemocional y económico, afectando la calidad de vida de las personas a lo largo del ciclo de vida. En niños, niñas y adolescentes con pérdida auditiva, que no pertenecen a la comunidad sorda, una intervención y (re)habilitación temprana favorece el desarrollo de lenguaje, escolarización y bienestar socioemocional. En la misma línea, el abordaje en población adulta favorece la participación laboral y social, lo que además ha demostrado ser un factor protector frente a la aparición de demencia y deterioro cognitivo.
Información general
Versión: | 2ª 2025 |
Modalidad: | Semi-Presencial |
Totales: | 236 Horas |
E-Learning: | 212 Horas |
Presenciales: | 24 Horas |
Inicio: | 12 de mayo de 2025 |
Término: | 9 de noviembre de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 30 alumnos |
Arancel: | $1.620.000.- |
Días y horarios | Sesiones sincrónicas y presenciales detalladas en el programa. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
Rebajas arancelarias: | ¿A qué rebajas puedo postular? Revise información detallada AQUÍ ¿Cúando puedo postular a la rebaja? Hasta el 20 de abril de 2025 Pauta de Evaluación Otras rebajas arancelarias disponibles (sin postulación): Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Fonoaudiólogas(os) con interés en el área de rehabilitación auditiva
- Profesionales con formación en el área de la rehabilitación, ligados con la intervención en personas con pérdida auditiva (Terapeutas ocupacionales, educadoras(es) diferenciales, psicopedagogos(as) y psicólogos(as).
- Licenciados(as) en fonoaudiología.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|