Descripción
La simulación se ha consolidado como una metodología fundamental en la formación de profesionales de la salud, ofreciendo entornos controlados y seguros que permiten desarrollar competencias técnicas y no técnicas sin poner en riesgo a pacientes reales. Este enfoque educativo no solo mejora la seguridad del paciente y los resultados en salud, sino que también ha sido adoptado como un estándar en los currículos de las ciencias de la salud (Hallmark et al., 2020; INACSL, 2021).
El diploma busca capacitar a los docentes en roles clave que garanticen la calidad de esta metodología. Como diseñadores de experiencias educativas, los docentes desarrollan escenarios alineados con competencias específicas de aprendizaje. En su rol como facilitadores, guían las sesiones de simulación promoviendo la reflexión crítica y el aprendizaje significativo. También, actúan como evaluadores al medir competencias mediante instrumentos validados y proporcionar retroalimentación efectiva.
Información general
Versión: | 1ª 2025 |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 324 Horas |
E-Learning: | 292 Horas |
Presenciales: | 32 Horas |
Inicio: | Próximamente |
Vacantes: | Mínimo 10, máximo 30 alumnos |
Arancel: | $1.950.000.- (pesos chilenos) 1.900 USD (dólares americanos, pagos desde el extranjero) |
Días y horarios | Por definir |
Lugar: | Centro de Habilidades Clínicas (CHC) |
DIRIGIDO A*:
- Licenciados, profesionales o académicos de las carreras de la salud: Medicina, enfermería, kinesiología, obstetricia, nutrición, fonoaudiología, tecnología médica, terapia ocupacional, odontología, química y farmacia, entre otras.
- Se aceptarán postulantes con formación inicial que no necesariamente sean del área de la salud.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|