Descripción
Dentro del campo de las enfermedades neurológicas, las enfermedades neuromusculares (ENM, también llamadas enfermedades del sistema nervioso periférico), constituyen un área de estudio específica, en permanente expansión, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 30 años. Dado el avance de nuevas técnicas de diagnóstico molecular, las enfermedades que eran consideradas una única entidad nosológica en los años ’80 y ’90 se han dividido actualmente en grupos de enfermedades, cada una con manifestaciones clínicas y criterios diagnósticos distintivos propios. Adicionalmente, se han descrito un número considerable de nuevas entidades nosológicas, fenotipos, y condiciones clínicas relacionadas. Asimismo, para lograr su diagnóstico se han desarrollado nuevos criterios, basados en metodologías existentes, así como nuevas metodologías de implementación más reciente, incluyendo algunas no disponibles en Chile.
Información general
| Versión: | 2026 |
| Modalidad: | Presencial |
| Tipo Estada: | Perfeccionamiento |
| Duración Estada: | 12 meses |
| Horas Totales: | 1.584 Horas |
| Horas Prácticas: | 1.296 Horas |
| Horas Teóricas: | 288 Horas |
| Créditos: | 59 |
| Inicio: | 1 de abril de 2026 |
| Término: | 31 de marzo de 2027 |
| Vacantes: | 2 |
| Días y horarios: | Lunes a jueves de 08:00 a 14:00 horas Viernes de 08:00 a 16:00 horas |
| Arancel: | 240 UF (20 UF por mes) |
| Campos Clínicos: | • Unidad Neuromuscular. Dpto. Neurología y Neurocirugía, HCUCH. • Centro de Imagenología, HCUCH. • Laboratorio de Electromiografía, Unidad de Neurología. Hospital San José. • Neurología Pediátrica Hospital Roberto del Río. • Servicio de Traumatologia Hospital Roberto del Río. • Laboratorio Electrofisiología Clínica MEDS. |
DIRIGIDO A*:
- Médicos neurólogos y fisiatras con interés en el campo de las enfermedades neuromusculares y electrofisiología clínica.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
