Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Estada Oftalmología Pediátrica, Oculo-Genética, Síndrome de Estrabismo en Adultos y Niños y Neurooftalmología Aplicada a Estrabismo

Modalidad: Presencial
Inicio 08 de mayo de 2023

Descripción

El proceso de maduración neurológica de la visión se completa alrededor de los 8 a 9 años de edad (período crítico del desarrollo visual). Sin embargo, esta inmadurez confiere al sistema visual plasticidad para que los tratamientos que se indiquen sean exitosos.

Las desviaciones del desarrollo visual normal pueden determinar ambliopía (falta de desarrollo visual), déficit o ausencia de estereopsis, retraso del desarrollo sicomotor, dificultad para asumir actividades estudiantiles, lo que puede repercutir posteriormente en restricciones laborales e incluso discapacidad.

Información general

Versión:8ª Versión (2023/24)
Modalidad:Presencial
Tipo Estada:Perfeccionamiento
Duración Estada:12 Meses
Horas Presenciales:22 horas semanales
Horas Totales:1.056 horas (1 año académico de duración)
Inicio:8 de mayo de 2023
Término:10 de mayo de 2024
Vacantes:2 alumnos por período académico / año académico
Precio: 240 UF (20 UF por mes)
Lugar:Estadía Multicéntrica
Participan las siguientes Unidades Académicas:

Campus Norte
Servicio de Oftalmología Hospital Clínico U. de Chile

Campus Sur
Servicio de Oftalmología del Hospital Exequiel González Cortés

Campus Occidente
Recepción de Antecedentes:Hasta el lunes 17 de abril.
Entrevistas:Lunes 24 de abril, 08:30hrs (online)

DIRIGIDO A*:

  • Médicos cirujanos chilenos o extranjeros certificados en Especialidad de Oftalmología por una Facultad Chilena de Medicina acreditada para la correspondiente formación o por CONACEM.
  • Deseable un cargo en el Servicio Público Hospitalario, al cual debe regresar una vez completada su formación.
  • Los especialistas con arraigo profesional demostrado y compromiso acreditado de retorno a las Regiones ajenas a la Región Metropolitana de Santiago tendrán prioridad sobre los postulantes del Área Metropolitana. Debe acreditar el respaldo de su hospital de origen por medio de una carta del jefe de servicio y del director del hospital.
  • Los postulantes que presenten condiciones e interés por la Docencia y que tengan contratos en Entidades Universitarias acreditadas, tendrán prioridad por sobre los especialistas que se desempeñan en el ámbito privado.

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.

Comparte este Programa

POSTULACIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Acreditación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

  • Departamento de Oftalmología.

Postulación Online

Paso 1:
Completar formulario de Postulación (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Curriculum vitae.
  • Certificado de título profesional legalizado ante notario. Para profesionales titulados en universidades de otros países, el certificado debe estar apostillado.
  • Certificado de programa de formación de especialistas legalizado ante notario.
  • Certificado de Especialista en Oftalmología.
  • Certificado de inmunización (Hepatitis B) dos dosis.
  • Seguro de salud vigente en Chile.
  • Inscripción registro nacional de prestadores individuales
  • Resultado de EUNACOM.
  • Seguro de responsabilidad civil profesional.
  • Carta de intención del interesado (opcional).

Comité Académico

Directora del Programa:

  • Prof. Dra. Marlene Vogel González
    Prof. Titular de Oftalmología
    Facultad de Medicina U. de Chile

Académicos Participantes:

  • Dr. Enzo Castiglione Alencastre
  • Dra. Emilia Giobellina
  • T.M. Claudia Goya Lizana
  • Dra. Galia Gutiérrez Jaramillo
  • Dr. Ignacio Hernández
  • Dr. Felipe Peña
  • Dr. Héctor Peñaloza
  • T.M. Francisca Robles
  • Dr. Pablo Romero Carrasco
  • Dr. Marco Antonio Soto Sepúlveda
  • Dr. Marcelo Unda Chiavegat
  • Dra. Natalia Urquiola Cortés
  • Dra. Marlene Vogel González
Comparte este Programa
Magíster
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

POSTULACIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)