Descripción
El principal propósito del Programa de Magíster en Microbiología (PMM) es profundizar y actualizar los conocimientos en el área de la Microbiología, incluyendo específicamente bacterias, hongos y virus; estimular el desarrollo de la investigación científica, posibilitar la aplicación profesional, entrenar en metodologías y técnicas de vanguardia y capacitar para la enseñanza avanzada de esta disciplina. De esta manera, contribuir al desarrollo de profesionales de alto nivel que adquieran las competencias necesarias en el área de la Microbiología para desempeñar diferentes roles en instituciones estatales o privadas.
Información general
Requisitos: | Los postulantes deben ser licenciados o profesionales del área de la salud o afines, nacionales o extranjeros. Conocimiento básico de inglés, a nivel de lectura y bibliografía de consulta. |
Grado académico: | Magíster en Microbiología |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 semestres |
Créditos Totales (mínimos): | 90 créditos |
Dedicación: | Exclusiva 4 sem. o parcial 6 sem. máx. (Horario Diurno) |
Fecha Inicio: | 1 de abril de 2024 |
Facultad o Instituto: | Facultad de Medicina |
Matrícula 2023: | Por definir |
Costo: | Referencia Arancel 2023* por todo el programa: 181 UF (Valor UF al 1 de cada mes). *Los valores serán comunicados prontamente. |
BECAS ANID: | ANID abrirá el concurso de Magíster Nacional, Año Académico 2024. La información se puede encontrar en: en: https://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=860 Este concurso está abierto a quienes se encuentren en proceso de postulación formal, hayan sido admitidos, o tengan la calidad de estudiante regular en un programa de magíster acreditado por la CNA. |
Formas de Pago: | – Contado: Vía transferencia, Depósito, Cheque al día, Tarjeta de Débito y Tarjeta de Crédito en 1 cuota (12% descuento, solo aplica para Arancel) – Tarjeta de Crédito – Pagaré |
Líneas de Investigación: | – Epidemiología de los microorganismos relevantes en el país (virus, bacteria y hongos) y caracterización de los componentes moleculares que contribuyen al desarrollo de enfermedad, diagnóstico, tratamiento y prevención. – Caracterización de factores del hospedero y de interacción agente‐hospedero que predisponen al desarrollo de enfermedades infecciosas por agentes bacterianos, micóticos o virales. – Estrategias de control de microorganismos (antimicrobianos, vacunas). |
Actividad Formativa Equivalente (AFE): | Descargar AFE Microbiología |
D.U. Nº005327 /2012: | ![]() |
Reglamento General de Estudios Conducentes a Grados de Magíster | Descargar Reglamento General |
DIRIGIDO A:
- Licenciados y profesionales universitarios, en particular de las carreras de la salud o afines, nacionales o extranjeros, interesados en las áreas temáticas relacionadas a la microbiología, específicamente en bacteriología, micología y virología, y que acrediten una formación científica de base acorde a las exigencias del PMM.
Calendario postulación año académico 2023
Postulación | Periodo Regular: 2 de octubre al 15 de diciembre de 2023 |
Selección | Luego de entregados sus antecedentes, el postulante deberá rendir Examen de Admisión y Entrevista Online, en las cuales será evaluado por el Comité del Programa. Periodo Regular: 18 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 Nota: Se considerará la lectura de un artículo en inglés (inglés científico) y se evaluará la comprensión y capacidad de análisis del artículo. |
Resultados y Matrículas | Resultados Periodo Regular: 10 de enero de 2024 Matrícula Periodo Regular: 22 al 26 de enero de 2024 Pago de Arancel Periodo Regular: 10 al 19 enero de 2024 Nota: Para el pago de Matrícula, se requiere formalizar primero el pago de arancel. |
Descargue y Complete | ![]() ![]() ![]() Si cumple con los requisitos del Magíster, deberá ingresar al «Portal Estudiantes» donde se le solicitará que complete y adjunte los siguientes documentos: – Completar datos personales y profesionales. – Copia del certificado de título profesional o licenciatura. – Fotocopia simple de la cédula de identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (solo extranjeros). – Currículum Vitae Actualizado – Ficha de Postulación – Certificado Concentración de Notas Pregrado – Carta de Fundamento Postulación – Ranking de Egreso – Carta de Recomendación Nro. 1 – Carta de Recomendación Nro. 2 (*) Carta Seguro Salud (Extranjeros) Al finalizar el proceso, debe aceptar haber leído el Decreto que respalda el programa al que postula. Notas: * Consideraciones Generales Postulantes Internacionales. |