Descripción
En el ámbito quirúrgico, la seguridad y valoración del o la paciente dependen en gran medida de la competencia técnica, las destrezas y las prácticas basadas en la evidencia de los y las profesionales de la salud durante el proceso perioperatorio.
Estudios recientes han destacado la importancia de la capacitación continua del personal quirúrgico, indicando que un 20% de las complicaciones postoperatorias están relacionadas con deficiencias en los procedimientos intraoperatorios y en la coordinación del equipo. Además, la evidencia muestra que los equipos quirúrgicos con formación actualizada logran optimizar el flujo de trabajo y mejorar la comunicación, lo que se traduce en mejores resultados clínicos y mayor satisfacción del paciente
Información general
Versión: | 1ª 2025 |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 40 Horas (solo práctica, 2 jornadas consecutivas) |
E-Learning: | 24 Horas |
Presenciales: | 16 horas solo práctica (2 jornadas consecutivas) |
Inicio: | 7 de julio de 2025 |
Término: | 22 de agosto de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 12, máximo 30 alumnos |
Arancel: | $400.000.- |
Días y Horarios: | Las actividades se realizarán los días 21 y 22 de agosto, entre las 08:30 y 17:30 horas |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Matronas(es), interesados en capacitarse, profundizar y/o actualizar sus conocimientos y habilidades en el manejo de los procedimientos quirúrgicos más comunes en gineco-obstetricia.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|