Curso 3: Bases Neurológicas de los Trastornos Neurológicos y Psiquiátricos

Descripción Es importante discutir el aporte de la medicina traslacional como paradigma virtuoso de interacción básico-clínica en neurología y psiquiatría. Adicionalmente, interesa familiarizar a los participantes con formación profesional diversa en conceptos generales de la clínica neurológica y psiquiátrica, así como de ciencia básica y la literatura pertinente. El curso presenta una visión actualizada de […]
Curso 2: Neurociencia Cognitiva

Descripción El estudio de la neurociencia cognitiva se sitúa en las fronteras de la comprensión de la naturaleza humana, tratando de entender los procesos y mecanismos que subyacen a la conducta, percepción, memoria, emociones y otros fenómenos que en su conjunto constituyen lo que ampliamente denominamos la mente. Este curso está diseñado para explorar el […]
Curso 1: Introducción a la Neurociencia

Descripción La neurociencia es una de las disciplinas que más desarrollo ha tenido en las últimas décadas. Constituye un campo multidisciplinario que cultiva el conocimiento e investigación en áreas tan diversas que van desde la biología celular y molecular hasta las ciencias cognitivas y la conducta. Uno de los principales desafíos de la neurociencia es […]
Diploma Kinesiología Intensiva

Descripción La atención al paciente crítico ha sido parte de una política de salud la cual ha incorporado diversos programas tendientes a organizar y proporcionar estándares sanitarios cada vez de mejor calidad. Esto se ve reflejado en la creación de los Sistemas de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), los Sistemas de Atención Médica de Urgencias […]
Diploma Contactología Avanzada

Descripción Este diploma responde a la evolución de la práctica optométrica, y a las demandas cambiantes del mercado laboral en el ámbito de la salud visual, donde la adaptación de lentes de contacto es una práctica cada vez más común y requerida, dado el constante avance en tecnologías y materiales para lentes de contacto. Este […]
Curso Fomento de la Salud Mental Perinatal en la Atención del Puerperio y el Cuidado Neonatal. Implementación de la Ley 21.372 (Ley Mila)

Descripción John Bowlby define el apego como “cualquier forma de conducta que tiene como resultado el logro o la conservación de la proximidad con otro individuo claramente identificado, al que se considera mejor capacitado para enfrentarse al mundo”. Este concepto es gestado gracias a que la Organización Mundial de la Salud encomendó a Bowlby realizar […]
Curso Estrategias para el Acompañamiento al Duelo Perinatal. Implementación de la Ley 21.371 (Ley Dominga)

Descripción El nacimiento es un evento trascendente de la vida que culturalmente se vincula a la felicidad. Por ello el diagnóstico y nacimiento de un hijo con un pronóstico ominoso o muerto corresponde a una crisis no normativa que desorganiza la normalidad en la vida de los afectados y suele romper las ilusiones y expectativas […]
Estada de Perfeccionamiento en Neurooftalmología

Descripción La Neurooftalmología es una disciplina relacionada con la neurología, oftalmología, neurocirugía y medicina interna. Congrega conocimientos de estas distintas especialidades en lo referente al control neurológico del procesamiento visual así como de la motilidad ocular y las patologías que los afectan. Su estudio y su aplicación en el examen de los pacientes es fundamental […]
Curso Espirometría para Profesionales de la Salud

Descripción Los diversos avances de la ciencia, de la mejoría de las condiciones sanitarias junto al desarrollo de un mejor manejo integral del equipo de salud, han contribuido a mejorar las expectativas de vida de las personas afectadas de una enfermedad respiratoria crónica. Para un adecuado diagnóstico, estas enfermedades requieren una evaluación acabada, con especial […]
Diploma Hematología para Médicos no Especialistas

Descripción La hematología es una subespecialidad de la medicina Interna dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre y de órganos hematopoyéticos y linfoides, tanto de patologías benignas como patologías malignas. Esta disciplina ha experimentado importantes avances en las últimas décadas en técnicas diagnósticas de laboratorio y en el desarrollo de […]
Diploma Internacional Envejecimiento Activo: Abordaje Interdisciplinario

Descripción Este diploma se implementa desde el Hospital Clínico de la Universidad de Chile a través de su fundación, que viene desarrollando diversos programas educativos en variadas materias vinculadas con la salud. Es parte de una alianza entre la Universidad de Chile y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karelia (KareliaUAS) de Finlandia. La Universidad […]
Curso Programa de Reanimación Neonatal (PRN) / Neonatal Advanced Life Support (NALS)

Descripción La constante evolución del conocimiento científico y tecnológico, junto con las crecientes demandas en la atención de salud, ha generado la necesidad de fortalecer la formación profesional en áreas específicas. Este avance exige la incorporación de nuevas competencias y habilidades técnicas a las ya existentes, consolidando un enfoque integral en la atención médica. En […]
Diploma Fundamentos en Sistemas de Información de Laboratorio Clínico (FLIS)

Descripción La modernización y digitalización de los servicios de diagnósticos asistenciales como el Laboratorio Clínico ha ido de la mano con la implementación y desarrollo de sistemas de Información que apoyan su labor asistencial. Sin embargo, esta acelerada digitalización no ha sido acompañada de capacitación a los profesionales del laboratorio en el área de las […]
Curso Bases Anatómicas del Diagnóstico Estructural Tridimensional Cráneo Facial

Descripción Las dismorfosis dentofaciales corresponden a una de las condiciones de mayor frecuencia en el territorio máxilo facial (Cordero E, 2019; Cueto A, 2017). El pronto diagnóstico y un correcto tratamiento por parte del odontólogo general y de los especialistas involucrados debieran ser parte de los objetivos a lograr a nivel de salud pública. Las […]
Estada de Perfeccionamiento en Imagenología de Abdomen y Pelvis

Descripción El estudio radiológico de abdomen y pelvis es posible a través exámenes de Radiografía (RX), Ultrasonido (US), Tomografía Computada (TC), Resonancia Magnética (RM) y Tomografía por emisión de positrones (PET-CT), todos ellos con utilidad e indicaciones específicas, de acuerdo con las necesidades del paciente. En la actualidad el diagnóstico médico de patología de abdomen […]