Descripción
Nuevas investigaciones y comprensiones sobre el autismo, organizaciones de la sociedad civil que demandan derechos de las personas autistas y la creciente necesidad de las comunidades educativas de la primera infancia de actualizar su conocimiento respecto del autismo desde el paradigma de la Neurodiversidad (Arboleda, 2024), impulsan la generación de cursos de educación continua que permitan promover la inclusión de niños y niñas en el espectro autista desde los aportes de las neurociencias, un trabajo interdisciplinar y un enfoque biopsicosocial.
Información general
Versión: | 1ª 2025 |
Modalidad: | Semi-Presencial |
Totales: | 71 Horas |
E-Learning: | 55 Horas |
Presenciales: | 16 Horas |
Inicio: | 4 de agosto de 2025 |
Término: | 13 de diciembre de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 80 alumnos. |
Arancel: | $200.000.- |
Días y horarios | Sesiones presenciales Se realizarán los viernes de 09:00 a 17:00 horas, en las siguientes fechas: • 3 octubre. • 28 noviembre. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Campus Eloísa Díaz. |
Webinar: | Inscríbete sin costo en el «Webinar: Detección del Autismo en Educación Parvularia» que se realizará el jueves 10 de julio por Zoom. |
DIRIGIDO A*:
- Educadores(as), profesores(as), asistentes profesionales de la educación (fonoaudiólogos(as), terapeutas ocupacionales, psicólogos(as) que trabajan en educación inicial (2-8 años)).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|