Descripción
De forma reciente se ha publicado nueva y relevante evidencia científica de la eficacia de la kinesiterapia respiratoria en enfermedades que afectan al sistema respiratorio y que son de alta prevalencia en nuestro país, como son la bronquiolitis, el síndrome bronquial obstructivo agudo y las bronquiectasias, tanto en niños como en adultos. En estas enfermedades, el modelo formulado por el destacado kinesiólogo belga Guy Postiaux, ha proporcionado las bases científicas que fundamentan, científicamente, sus efectos positivos, no tan solo basados en la experiencia clínica, sino, esencialmente, asociados a los avances del conocimiento aplicado de la fisiología y la fisiopatología respiratoria, junto con una mayor y mejor comprensión de los mecanismos naturales de defensa del aparato respiratorio. Este conocimiento ha sido refrendado en estudios validados y publicados en importantes revistas científicas internacionales.
Este curso teórico práctico utiliza la auscultación pulmonar como una estrategia de evaluación central para que los profesionales de la kinesiología tomen la mejor decisión al momento de seleccionar y aplicar las técnicas kinesiológicas respiratorias más adecuadas para cada situación clínica, todo ello fundamentado por la mejor evidencia científica.
Información general
Versión: | 3ª 2025 |
Modalidad: | Semi-Presencial |
Totales: | 50 Horas |
E-Learning: | 32 Horas (Plataforma digital U-Cursos) |
Presenciales: | 18 Horas |
Inicio: | 25 de julio de 2025 |
Término: | 10 de agosto de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 15, máximo 45 alumnos |
Días y horarios | Las actividades presenciales se realizarán el viernes 25 y sábado 26 de julio, de 08.30 a 19:30 horas. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
Arancel: | $360.000- |
DIRIGIDO A*:
- Kinesiólogos(as) y licenciados en kinesiología.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|