Descripción
El quehacer de la medicina se fundamenta cada día más en información científica que respalda sus acciones. En este contexto, la visión e interpretación adecuada de la literatura científica existente, es un elemento crítico y fundamental para la incorporación de nuevos conocimientos y acciones en salud y para la implementación y uso de estos conocimientos en la práctica clínica.
Esta forma de trabajo y entendimiento se aplica al médico clínico, para las decisiones clínicas frente a cada paciente, a la toma decisiones en el ámbito de gestión y salud y también a la aplicación de nuevos métodos y terapéuticas en otros campos de la salud: Enfermería, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología y otros.
Información general
Versión: | 7ª Versión (2023) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 140 Horas |
Inicio: | 15 de mayo de 2023 |
Término: | 22 de octubre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 25, máximo 60 Alumnos |
Precio: | $950.000.- |
Rebajas Arancelarias: | Rebaja S. Público, Funcionarios Fac. Medicina, Funcionarios HCUCH y Otras Facultades*. Periodo de Postulación a Rebaja Arancelaria 16 de noviembre de 2022 al 15 de marzo de 2023 Pauta de Evaluación *Se excluye de este beneficio a los profesionales vinculados en modalidad de honorarios y reemplazos, por la naturaleza transitoria de este tipo de contratos. *El número de vacantes disponibles, así como el porcentaje de rebaja, se calculará en función del equilibrio económico del programa. Otras Rebajas Arancelarias Disponibles: Consulte con su asistente comercial. |
DIRIGIDO A*:
- Médicos y otros profesionales de la salud, profesionales que se desempeñen en el sector de la salud y se vinculen a la temática.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|