Descripción
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el género es uno de los determinantes más importantes de la salud de las personas y las comunidades. Las desigualdades de género se evidencian en distintos espacios de atención y procesos de salud-enfermedad, principalmente marcados por valores, creencias, estereotipos y roles de género presentes en nuestra sociedad.
Este curso, busca acercar a las personas participantes en la comprensión de la perspectiva de género y su relación con la salud, a través del aporte de conocimientos y estrategias metodológicas para reducir/eliminar inequidades, brechas y barreras de género. Se pretende así impactar positivamente en el acceso a provisión de servicios y resultados en salud de las personas y comunidades.
Información general
Versión: | 1ª 2026 |
Modalidad: | E-Learning (con actividades sincrónicas) |
Totales: | 104 Horas |
Inicio: | 27 de abril de 2026 |
Término: | 23 de agosto de 2026 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 50 alumnos |
Arancel: | $550.000.- |
Días y horarios | Actividades sincrónicas: Se realizarán vía Zoom los sábados a las 10:00 horas (60 a 90 min cada una), en las siguientes fechas: • 9 de mayo. • 13 de junio. • 1 de agosto. |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del ámbito biopsicosocial (Enfermería, medicina, obstetricia, nutrición, tecnología médica, fonoaudiología, kinesiología, terapia ocupacional, trabajo social, sociología, psicología, entre otras disciplinas), con interés en la temática de género, que tengan experiencia en salud y/o posean motivación de contar con nuevas herramientas para desempeñarse en el área.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|