Descripción
El propósito de este curso es que el/ la profesional que trabaja con población infantil se encuentre con su yo lúdico con el fin de poder sintonizar de mejor manera con el niño o niña a la hora de realizar su intervención. Esta búsqueda será guiada desde una mirada psicomotriz utilizando el juego corporal y tomando algunos contenidos de la psicomotricidad (Sassano y Bottini, 2019).
El juego es uno de los elementos que potencian el desarrollo de el/la niño/a (Lillard, 2013), por ende constituye una herramienta fundamental en el abordaje de las dificultades que presentan los niños en su desarrollo (Nijhof et al. 2018).
Información general
Versión: | 2ª 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Totales: | 42 Horas |
Presenciales: | 28 Horas |
Inicio: | 18 de julio de 2025 |
Término: | 8 de agosto de 2025 |
Vacantes: | Mínimo 6, máximo 20 alumnos |
Arancel: | $220.000.- |
Días y horarios | • Viernes 18, 25 de julio y 1 de agosto, de 09:00 a 17:00 horas (3 sesiones). • Viernes 8 de agosto, de 09:00 a 13:00 horas (1 sesión). |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Campus Norte. |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales del área de la salud que trabajan con primera infancia, con experiencia demostrable.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|