Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Diploma Intervención Neuropsicológica en Niños, Niñas y Adolescentes con Trastorno Específico del Desarrollo (TED)

Modalidad: Blended-Learning
Inicio 04 de agosto de 2025

Descripción

Este programa tiene como propósito entregar, a los profesionales interesados en el área, los conocimientos teóricos y aplicados suficientes para sustentar científicamente una adecuada intervención en usuarios con alteraciones en el aprendizaje asociado a un trastorno específico del desarrollo (TED). Lo anterior, desde una perspectiva neuropsicológica de enfoque cognitivo, a partir del cual se entregan además las herramientas esenciales para la evaluación y diseño de un programa terapéutico.

El interés en abordar las dificultades en niños y adolescentes se fundan en los múltiples cambios que ocurren durante este período del ciclo vital, muchos de los cuales se asocian con el ingreso a la educación formal. Durante el período de escolarización se concatenan diversos procesos de aprendizaje, como son la lectura y la escritura, con el desarrollo de procesos propios de las dimensiones socio-afectiva y psico-emocional, los cuales involucran las relaciones interpersonales, la autonomía e independencia.

Información general

Versión:11ª (2025)
Modalidad:Blended-Learning
Totales:289 Horas
E-Learning:265 Horas
Presenciales:24 Horas
Inicio:4 de agosto de 2025
Término:10 de mayo de 2026
Vacantes:Mínimo 20, máximo 40 alumnos
Arancel: $1.600.000.-
Días y horariosActividades online sincrónicas 2025 (obligatorias):
Se realizarán en las siguientes fechas y horarios (sujetas a confirmación):

Octubre: Sesión de integración (M1):
Viernes 10, de 14:00 a 17:00 horas y sábado 11, de 09:00 a 14:00 horas.

Nota: Se contemplan además, sesiones sincrónicas de “Resolución de dudas” no obligatorias, que serán definidas a lo largo del programa y están sujetas a confirmación.

Actividades presenciales (2026)
Se realizarán en las siguientes fechas y horarios:

Enero: Taller (M3)
Viernes 16, de 09:00 a 17:00 horas y sábado 17, de 09:00 a 14:00 horas.

Abril: Taller (M4)
Viernes 24, de 09:00 a 16:00 horas y sábado 25, de 09:00 a 14:00 horas.

*M=módulo.
Lugar:Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Rebajas
arancelarias:

¿A qué rebajas puedo postular?
Revise información detallada AQUÍ

¿Cúando puedo postular a la rebaja?
Hasta el 30 de junio de 2025

Pauta de Evaluación

Otras rebajas arancelarias disponibles (sin postulación):
Consulte con su asistente comercial.

DIRIGIDO A*:

  • Profesionales del área de la salud y de la educación, quienes trabajan con niños, niñas y/o adolescentes que presentan TED o quienes estén interesados en profundizar en estas temáticas: Fonoaudiólogo(as), profesores(as) de educación especial, psicopedagogos(as), psicólogo(as), educadores(as) de párvulos, terapeutas ocupacionales y otros(as) profesionales interesados(as).

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.

Contenidos

MÓDULOSTEMA
Módulo 1
  • Modelos neuropsicológicos y desarrollo de las funciones cognitivas.
Módulo 2
  • Desarrollo atípico de las funciones cognitivas.
Módulo 3
  • Evaluación de las funciones cognitivas.
Módulo 4
  • Tratamiento de las funciones cognitivas.
Comparte este Programa

PREINSCRIPCIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Unidad Ejecutora y Certificación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

  • Departamento de Fonoaudiología.

Requisitos de Inscripción

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Copia del certificado de título profesional universitario.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
  • Curriculum vitae actualizado.

Posteriormente, en la opción «Solicitudes«, deberá leer y aceptar electrónicamente las «Condiciones de Inscripción» del Programa.

Docentes

Director del Diploma:

  • Flgo. Rodrigo Tobar Fredes
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
Co-Directora:
  • Flga. M. Cristina Jara González
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Cuerpo Docente:

  • Flga. Psic. Virginia Varela Moraga
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flgo. Rodrigo Tobar Fredes
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flga. Claudia Arancibia Salvo
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flgo. Felipe Torres Morales
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flga. Andrea Helo Herrera
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Flga. M. Cristina Jara González
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Docente Invitada:

  • T.O. Natacha Montalva Castro
    Universidad de Chile
Comparte este Programa
Grados Académicos
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

PREINSCRIPCIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)