Descripción
La alimentación oral y la deglución, como funciones que sustentan la nutrición e hidratación, resultan esenciales para el ser humano. Además, tienen un importante rol en el desarrollo socioafectivo, vincular y comunicativo de todo individuo. Así, toda alteración en estas funciones, a lo largo del ciclo vital, implica una merma considerable en la calidad de vida del sujeto afectado, así como un gran desafío para el equipo de salud que intenta dar solución a estos trastornos y sus posibles complicaciones.
El Diploma en Trastornos de la Deglución y de la Alimentación Oral tiene como propósito formativo entregar a los profesionales interesados en el área, los conocimientos teóricos actualizados con aplicaciones prácticas suficientes para sustentar científicamente una adecuada intervención en sujetos con alteraciones de la deglución y/o alimentación oral a lo largo del ciclo vital.
Información general
Versión: | 14ª Versión (2023) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 600 Horas |
E-Learning: | 540 Horas |
Presenciales: | 60 Horas |
Inicio: | 10 de abril de 2023 |
Término: | 16 de diciembre de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 60 Alumnos |
Precio: | $2.300.000.- |
Días y horarios• | Las actividades presenciales se realizarán los viernes y sábados, de acuerdo al siguiente calendario: • Jornada presencial 1: 4 y 5 de agosto de 2023. • Jornada presencial 2: 8 y 9 de septiembre de 2023. • Jornada presencial 3: 1 y 2 de diciembre de 2023 (Seminario internacional). • Jornada presencial 4: 15 y 16 de diciembre de 2023. *Las jornadas presenciales se realizarán siempre que la situación sanitaria y la Universidad lo permita. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Fonoaudiólogos(as).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
Contenidos
MÓDULOS | TEMA |
---|---|
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|