Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile

Médichi
Programa de Educación Continua Online

Estada de Perfeccionamiento en Trastornos del Movimiento Pediátricos

Modalidad: Presencial
Inicio 01 de marzo de 2026

Descripción

La necesidad de implementar un programa de capacitación clínica en trastornos del movimiento pediátricos en el campus centro de la Universidad de Chile se fundamenta en el creciente reconocimiento de estos trastornos como un grupo de condiciones neurológicas complejas, diversas y de gran impacto funcional y social. Los trastornos del movimiento en la infancia incluyen distonías, tics, coreas, mioclonías, ataxias, parkinsonismos de inicio temprano y movimientos anormales funcionales, entre otros. Éstas condiciones suelen presentarse en el contexto de enfermedades neurológicas raras o poco frecuentes, lo que hace aún más desafiante su diagnóstico y tratamiento oportuno.

Información general

Versión:2026
Modalidad:Presencial
Tipo Estada:Perfeccionamiento
Duración Estada:12 Meses
Horas Teóricas:44 horas semanales
Horas Prácticas:20 horas semanales
Horas Totales:2.112 horas
Inicio:1 de marzo de 2026
Término:28 de febrero de 2027
Vacantes:1 por año
Días y horarios:Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas
Arancel:240 UF (20 UF por mes)
Campo clínico:Hospital Clínico San Borja Arriarán
Fecha límite de postulaciones:30 de noviembre de 2025
Fecha de entrevistas de selección:4 y 5 de diciembre de 2025

DIRIGIDO A*:

  • Médicos cirujanos, especialistas en neurología pediátrica.

*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del departamento que imparte este programa.

Comparte este Programa

POSTULACIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)


Unidad Académica y Certificación

Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Unidad Académica Responsable:

Departamento de Pediatría Campus Centro.

Postulación Online

Paso 1:
Completar formulario de Postulación (más arriba).

Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al «Portal Estudiantes«, donde primero deberá completar la Ficha «Información Personal» (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:

  • Curriculum vitae.
  • Certificado de título profesional. Para profesionales titulados en universidades de otros países, el certificado debe estar apostillado.
  • Certificado de programa de formación de especialistas legalizado ante notario.
  • Certificado de Especialista en neurología pediátrica.
  • Certificado de inmunización (Hepatitis B).
  • Seguro de salud vigente en Chile.
  • Inscripción registro nacional de prestadores individuales.
  • Resultado de EUNACOM.
  • Seguro de responsabilidad civil profesional (solo si es aceptado(a) al programa).
  • Carta de intención del interesado (opcional).

Comité Académico

Directora del Programa:

  • Dra. Daniela Muñoz Chesta
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile

Coordinadora:

  • Dra. Mónica Troncoso Schifferli
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile

Académicos Participantes:

  • Dra. Mónica Troncoso Schifferli
    Prof. Asociada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dra. María José Hidalgo Bravo
    Prof. Asistente
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dra. Valentina Naranjo Lobo
    Prof. Agregada
    Facultad de Medicina U. de Chile
  • Dra. Constanza Elgueta
Comparte este Programa
Grados Académicos
Estadas
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

POSTULACIÓN


Ingresa los datos y serás contactado por un asistente de la Escuela de Postgrado.

(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)