Diploma en Educación en Ciencias de la Salud
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/05/caluga-250x180-px-Diploma-Eduación-en-Ciencias-de-la-Salud.jpg)
Descripción La Facultad de Medicina participa en la formación de una amplia diversidad de profesionales en el área de la Salud, promoviendo la excelencia académica e intentando dar respuesta a las demandas sanitarias del país: esto último, en coherencia con la definición de la Universidad de Chile como una Universidad Compleja acreditada desde 2018 hasta […]
Curso Enfermedades Respiratorias del Adulto en Atención Primaria de Salud (ERA)
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px-Curso-ERA-2023.jpg)
Descripción La atención de salud a nivel primario permite cubrir las necesidades de un elevado porcentaje de la población, dando respuesta a los problemas tanto agudos como crónicos, resolviendo efectivamente con los recursos disponibles y controlando la derivación de pacientes desde la atención primaria hacia centros de mayor complejidad. El sistema ha respondido de forma […]
Curso Desafíos para la Educación Sexual en el Siglo XXI
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2022/05/caluga_250x180_px_educacion_sexual_2022.jpg)
Descripción El desarrollo de este Curso a distancia, apoyado en las TIC, representa una oportunidad de desarrollar un aprendizaje interactivo de los alumnos/as y por otra llegar a un amplio número de alumnos/as y muy particularmente, satisfacer las necesidades de perfeccionamiento de aquellos/as que están más alejados/as de los principales centros urbanos del pais. El […]
Curso Clínicas en Medicina Interna: Medicina Interna para Médicos no Especialistas
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2022/10/caluga-250x180-px-Clínica-Medicina-Interna-2023-ok.jpg)
Descripción La Medicina Interna y sus áreas relacionadas son temas cuya relevancia es de interés creciente y se encuentra en permanente cambio y actualización. Es por esto que la necesidad de Educación Médica Continua (EMC) es constante en la práctica médica, en especial en estos temas, por su frecuencia y relevancia en la práctica clínica […]
Diploma Clínica en Psicosis Esquizofrénicas y Afines
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px-Diploma-Psicosis-Esquizofrenia-2023.jpg)
Descripción El diagnóstico de la Esquizofrenia ha evolucionado de manera durante los últimos 100 años desde las primeras descripciones realizadas por Kraepelin y Bleuler y este proceso aún continúa en la actualidad. Los cambios del diagnóstico son parcialmente atribuibles a la heterogeneidad sintomatológica en la Esquizofrenia y a la etiología compleja, la cual es comprendida […]
Curso Rehabilitación Interdisciplinaria en Personas con ACV Agudo y Subagudo
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px-Curso-Rehabilitación-Interdisciplinaria-en-personas-con-ACV-2023.jpg)
Descripción El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las primeras causas de morbi-mortalidad y primera causa de discapacidad del adulto en Chile (Guía clínica ACV isquémico, MINSAL 2013). Es por ello que el ACV isquémico está considerado como una de las patologías con Garantía Explicita en Salud (GES). Para reducir la potencial dependencia funcional, complicaciones […]
Seminario Internacional de Abordaje Fonoaudiológico en Motricidad Orofacial
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px.-Seminario-Motricidad-Orofacial-2023.jpg)
Descripción El Departamento de Fonoaudiología de la Universidad de Chile, ofrece el Seminario Internacional de “Abordaje Fonoaudiológico de Motricidad Orofacial”. Este seminario tiene como propósito formativo el entregar nuevos conocimientos teóricos sobre anatomofisiología de la lengua y su rol en las distintas funciones orofaciales, junto con profundizar en la motricidad orofacial y la alimentación y […]
Curso de Actualización y Fortalecimiento en Regulación de la Fertilidad
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px-Actualización-y-Fortalecimiento-en-Regulación-de-la-Fertilidad-2023.jpg)
Descripción Las actividades de regulación de la fertilidad han tenido desde su inicio cobertura nacional y la población, y particularmente las mujeres, han hecho uso y valorado el acceso a la atención para controlar su fertilidad. Las políticas de salud pública desarrolladas en los últimos 50 años, especialmente la de regulación de la fertilidad son, […]
Seminario Internacional Actualización en Atención Temprana para Niños/as con Trastornos del Neurodesarrollo
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/04/caluga-250x180-px.-Seminario-Internacional-Trastornos-del-Neurodesarrollo-2023.jpg)
Descripción La atención temprana es el conjunto de actuaciones dirigidas a la población infantil, a sus familias y a su entorno en las primeras etapas de la vida, para poder dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes de su desarrollo. La atención temprana va dirigida a todos los niños y […]
Curso Métodos de Evaluación Especializada de Manipulación Manual de Carga y/o Pacientes
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/03/caluga-250x180-px.-Imagen-Curso-Evaluación-del-Riesgo-2023.jpg)
Descripción El curso de actualización en Métodos de Evaluación Especializados incluidos en la Guía Técnica para la Evaluación y Control del Riesgo asociados al Manejo o Manipulación Manual de Carga se ha desarrollado con el propósito de colocar a disposición de la comunidad un curso teórico-práctico que trata los contenidos requeridos por la Normativa vigente […]
Diploma en Ventilación Mecánica Neonatal
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/03/caluga-250x180-px-Diploma-Ventilación-Mecánica-Neonatal-2023.jpg)
Descripción Dentro de los objetivos sanitarios del MINSAL se encuentra la finalidad de reducir la mortalidad infantil, en la cual, el índice de mortalidad neonatal es muy significativo. El Recién Nacido menor de 1200g o menor a 32 semanas de edad gestacional presenta morbilidad de gran impacto en el largo plazo, principalmente neurológica y respiratoria, […]
Webinar: Actividad Física Escolar y Efecto en la Salud Cardiometabólica
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/03/caluga-250x180-px-webinar-ACTIVIDAD-FÍSICA-ESCOLAR-2023-2023.jpg)
Descripción El presente Webinar, se enmarca en el contexto del Diploma en Nutrición, Actividad Física y Salud: Desde los Fundamentos de la Ciencia hasta el Marketing Digital. Información general Versión: 2023 Modalidad: Sincrónico (vía Zoom) Inicio: 27 de marzo de 2023 Horario: Desde las 19:00 hrs Precio: Inscripción gratuita hasta el 24/03/2023 Certificación: No tiene […]
Curso de Geriatría para Médicos no Especialistas
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/01/caluga-250x180-px-Geriatría-2023.jpg)
Descripción El envejecimiento poblacional a nivel mundial también es una realidad en nuestro país. En 1992 la población de 60 años o más era un 9,5% del total, el año 2022 las personas mayores aumentaron a un 18,1% de la población. Es decir que, las personas mayores en los últimos 30 años aumentaron en un […]
Curso de Salud Mental en Personas Mayores
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/01/caluga-250x180-px-Curso-de-salud-mental-en-personas-mayores-2023.jpg)
Descripción La mayoría de las personas mayores (PM) pertenece a FONASA y mantiene sus controles regulares de salud en consultorios o CESFAM. En el caso de salud mental, el 18% de las atenciones de salud mental del sector público son de pacientes de 60 años o más. Esto significa importantes desafíos sanitarios para nuestro país, […]
Curso Diagnóstico y Manejo Inicial del Síndrome Coronario Agudo (SCA)
![](https://medichi.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/03/caluga-250x180-px-Curso-Diagnóstico-y-Manejo-del-Síndrome-Coronario-Agudo-SCA-2023.jpg)
Descripción El propósito de este programa es abordar la enfermedad coronaria que es un tema prevalente en nuestro país, tanto por el impacto que ésta tiene en la población afectada (el paciente) como en su entorno familiar, social y laboral. El Plan AUGE/GES contempla que la Atención Primaria de Salud debe ser el primer nivel […]